
12 de julio de 2025 a las 02:25
Ovidio Guzmán: FGR defiende proceso judicial
La Fiscalía General de la República (FGR) ha salido al paso de las críticas surgidas tras la declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán López en Estados Unidos. En un comunicado contundente, la FGR rechaza las acusaciones que, según la institución, carecen de fundamento y buscan rédito mediático. La Fiscalía insiste en que se encuentra a total disposición de recibir y documentar cualquier denuncia, tanto en México como a través de sus representaciones diplomáticas en Estados Unidos, garantizando la libertad de quienes aporten pruebas sobre delitos cometidos en territorio nacional o por alguna autoridad mexicana.
Más allá de una simple declaración, la FGR subraya la obligación ciudadana de denunciar cualquier delito ante las autoridades competentes, aportando las pruebas necesarias, y advierte de las consecuencias legales para quienes, conociendo un delito, opten por el silencio. Este llamado a la colaboración ciudadana se enmarca en un contexto de transparencia y lucha contra la impunidad, principios que la FGR defiende como pilares fundamentales de su actuación.
En el caso específico de Ovidio Guzmán López, la FGR destaca el papel crucial de las autoridades mexicanas en su aprehensión y posterior extradición. Recuerda el operativo llevado a cabo por las fuerzas especiales del Ejército Mexicano, en el que lamentablemente perdieron la vida diez militares, y subraya que fue gracias a la obtención de las órdenes de aprehensión originales en México que se pudo llevar a cabo todo el proceso. La extradición, según la FGR, es una muestra palpable del compromiso de México con la legalidad y la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado.
La Fiscalía hace hincapié en la complejidad del caso, que ha implicado diversos acuerdos judiciales, declaraciones de culpabilidad y retrasos en las audiencias. Finalmente, Ovidio Guzmán López ha aceptado su culpabilidad ante las autoridades judiciales norteamericanas por los principales delitos de tráfico de drogas, delincuencia organizada y otros, asumiendo la responsabilidad penal y la futura condena de prisión. Además, se ha comprometido a colaborar con la justicia estadounidense, testificando en juicios contra otros miembros de la delincuencia organizada.
La propuesta de la Fiscalía Federal de Estados Unidos de una pena de prisión de por vida y el pago de una multa aproximada de 80 millones de dólares, son, según la FGR, consecuencia directa del trabajo realizado por las autoridades mexicanas. Este resultado, afirma la institución, refrenda la eficacia de la cooperación bilateral y el compromiso de ambos países en la lucha contra el narcotráfico. La FGR concluye que la colaboración entre México y Estados Unidos es esencial para combatir la delincuencia transnacional y garantizar la seguridad de ambos países. Finalmente, reitera su compromiso con la justicia y la transparencia en todas sus actuaciones.
Fuente: El Heraldo de México