Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Desarrollo Social

11 de julio de 2025 a las 06:40

Monterrey teje futuro con Telar

Monterrey da un paso firme hacia la reconstrucción de su tejido social. La firma de un convenio entre el municipio, liderado por el alcalde Adrián de la Garza, y la asociación civil Telar, promete un cambio significativo en la dinámica comunitaria. Este acuerdo no se limita a la simple firma de un documento, sino que representa el compromiso conjunto de gobierno, ciudadanía y una organización con amplia experiencia en la transformación social. La meta es ambiciosa: crear entornos más seguros, solidarios y sostenibles, donde la convivencia florezca y la calidad de vida se eleve.

La clave de este proyecto radica en la participación activa de la comunidad. A través de metodologías participativas y procesos colaborativos de largo plazo, se busca empoderar a los ciudadanos, convirtiéndolos en protagonistas de su propio desarrollo. El alcalde De la Garza ha destacado la importancia de esta sinergia, calificándola como una "fórmula infalible" para lograr la satisfacción y bienestar de los regiomontanos. No se trata de imponer soluciones desde arriba, sino de construirlas desde la base, escuchando las necesidades y aprovechando el potencial de cada colonia.

Telar, con su enfoque integral y su probada trayectoria, se presenta como el aliado perfecto para esta tarea. Su experiencia en la gestión, desarrollo y monitoreo de proyectos de transformación comunitaria asegura una intervención eficaz y sostenible. Rafael Ramos, secretario de Participación Ciudadana, enfatizó la importancia de formalizar esta colaboración, especialmente en zonas que históricamente han carecido de acompañamiento social. La regeneración del tejido social se convierte así en una prioridad, buscando fortalecer la convivencia, la empatía y la participación ciudadana.

La labor de Telar va más allá de la infraestructura y los programas sociales. Su presidenta, Alejandra Fernández, habla de "atender el dolor humano", reconociendo la profunda necesidad de sanar las heridas emocionales que impiden una convivencia armónica. Su próximo objetivo es la colonia Independencia, un lugar que, según Fernández, requiere una atención especial para reconstruir su tejido social. Este enfoque, centrado en el ser humano, marca la diferencia y promete resultados a largo plazo.

La presencia de diversas figuras clave en la firma del convenio, como Gaby Oyervidez, presidenta del DIF de Monterrey, y varios secretarios del gabinete municipal, demuestra el compromiso transversal de la administración con este proyecto. La colaboración interinstitucional será fundamental para maximizar el impacto de las acciones y asegurar la sostenibilidad de los resultados.

Monterrey no solo busca mejorar sus calles y sus servicios, sino también sanar las relaciones entre sus habitantes, promoviendo la solidaridad y la construcción de una comunidad más unida. Esta alianza con Telar es un paso decisivo en esa dirección, un testimonio del compromiso del municipio con el desarrollo humano y la transformación positiva de su entorno social. El futuro de Monterrey se construye desde la base, con la participación de todos y con la esperanza de un futuro más próspero y armonioso.

Fuente: El Heraldo de México