
11 de julio de 2025 a las 22:55
Liderazgo de Nuevo Laredo brilla en foro internacional
Nuevo Laredo se consolida como epicentro del comercio internacional y la cooperación binacional. La visión estratégica de la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas, presentada en el foro "Más allá de las fronteras", no solo resalta el poderío económico de la ciudad, sino que también traza un camino innovador hacia un futuro compartido con Estados Unidos. El 40% del comercio bilateral entre México y Estados Unidos fluye a través de esta vibrante ciudad fronteriza, un dato que subraya su importancia en la economía de ambos países. Lejos de las políticas restrictivas del pasado, Nuevo Laredo se erige como un puente de colaboración, impulsando iniciativas como el Dos Laredos Smart Port y CruzLink, herramientas tecnológicas que optimizan la logística y el intercambio de información aduanera, demostrando un compromiso inquebrantable con la modernización y la eficiencia.
La transformación de Nuevo Laredo no es producto de la casualidad, sino de una estrategia multifacética que abarca la modernización aduanera, la digitalización de procesos y el desarrollo de una robusta infraestructura industrial con 11 parques industriales que atraen inversión y generan empleos. La sinergia con los gobiernos federal y estatal se traduce en proyectos de gran envergadura, como la ampliación del Puente del Comercio Mundial y la construcción del Tren Saltillo-Nuevo Laredo, obras que no solo mejoran la conectividad, sino que también impulsan el desarrollo económico de toda la región. La reconversión del Aeropuerto Quetzalcóatl en un hub logístico y el ambicioso programa de nearshoring, que busca atraer a 30 empresas de primer nivel, son ejemplos concretos de la visión a futuro de la ciudad.
Más allá de los números y las cifras, Nuevo Laredo se preocupa por las personas. La seguridad es una prioridad, con iniciativas como la Unidad de Protección Industrial, que ha logrado reducir los robos en un 35%, brindando tranquilidad a las empresas y a la comunidad. El compromiso humanitario se refleja en programas como Héroe Paisano, que asiste a más de 120 mil migrantes cada año, y en el albergue La Sagrada Familia, un refugio para 500 personas diariamente. Las clínicas móviles, que atendieron 15 mil casos médicos en 2023, demuestran la preocupación por el bienestar de la población.
La visión de la alcaldesa Canturosas va más allá del presente, proyectando a los Dos Laredos como un modelo global de integración económica y social. Corredores logísticos digitales, el Border Tech Hub, y un corredor ecológico binacional que busca reducir las emisiones de CO2 en un 20% para 2030, son propuestas innovadoras que posicionan a Nuevo Laredo como un laboratorio de cooperación binacional. Esta visión no se limita a las palabras, sino que se materializa en acciones concretas que transforman la realidad de la ciudad y de la región. El reconocimiento de los organizadores del foro "Más allá de las fronteras" al liderazgo de la alcaldesa Canturosas, no solo valida su trabajo, sino que también inspira a otras ciudades fronterizas a seguir el ejemplo de Nuevo Laredo, construyendo puentes de colaboración y apostando por un futuro compartido. El camino está trazado, y Nuevo Laredo se posiciona como un ejemplo a seguir en la construcción de un futuro próspero y sostenible en la frontera México-Estados Unidos.
Fuente: El Heraldo de México