
11 de julio de 2025 a las 12:25
León Tovar, premiado por su jurisprudencia.
En un acto que subraya la importancia de la ética y la probidad en el ejercicio del derecho, el presidente de la Barra Mexicana del Colegio de Abogados de Hidalgo, Antonio Márquez Hidalgo, otorgó el premio estatal de jurisprudencia a Rufino H. León Tovar, recientemente electo magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial. Este reconocimiento no solo celebra la destacada trayectoria de León Tovar, sino que también anticipa una nueva era de rigor y transparencia en el sistema judicial mexicano.
La elección de León Tovar, respaldada por la impresionante cifra de más de cuatro millones de votos a nivel nacional, es un testimonio de la confianza que la ciudadanía deposita en su capacidad y compromiso con la justicia. Márquez Hidalgo, al entregar el premio, destacó la relevancia de contar con figuras de reconocida trayectoria y probidad en puestos clave del sistema judicial, especialmente en un órgano tan crucial como el Tribunal de Disciplina Judicial. Este tribunal, encargado de velar por la correcta actuación de los jueces, se convierte en un pilar fundamental para garantizar la imparcialidad y la eficiencia de la justicia en México.
El magistrado electo, visiblemente emocionado, agradeció el reconocimiento y reiteró su compromiso con la justicia. En sus palabras, resonó la preocupación por la histórica deuda que México tiene con la correcta impartición de justicia. León Tovar no se limitó a reconocer el problema, sino que se comprometió a trabajar incansablemente para resarcir esa deuda, buscando siempre los mejores perfiles para la administración de la justicia y asegurando que la ética y la responsabilidad sean los pilares de su gestión.
Con un mandato que inicia el próximo 1 de septiembre y se extenderá por seis años, León Tovar se enfrenta a un desafío considerable: impulsar una transformación profunda en el sistema judicial mexicano. La reforma judicial en curso ofrece una oportunidad única para modernizar y fortalecer las instituciones, y el magistrado electo se presenta como un actor clave para lograr este objetivo. Su experiencia y su visión, combinadas con la legitimidad que le otorgan los millones de votos recibidos, lo posicionan como una figura capaz de liderar el cambio y construir un sistema judicial más justo y eficiente.
Uno de los aspectos más relevantes del discurso de León Tovar fue su énfasis en la necesidad de acercar el Tribunal de Disciplina Judicial a la ciudadanía. Reconoció el desconocimiento generalizado sobre las funciones y la importancia de este órgano, y se comprometió a trabajar en la socialización de su labor. Esta iniciativa busca no solo transparentar el funcionamiento del tribunal, sino también fomentar la participación ciudadana en la construcción de un sistema judicial más democrático y accesible para todos.
La formación académica de Rufino H. León Tovar, abogado por la UNAM, maestro en Derecho Constitucional por el INCAM y doctorante en la misma disciplina, junto con su experiencia como titular de la Semot en Hidalgo y director de Transporte en el gobierno de la Ciudad de México, le brindan un bagaje sólido para afrontar los retos que le esperan. Su trayectoria, marcada por el servicio público y el compromiso con la legalidad, lo convierte en un perfil idóneo para liderar la transformación del sistema de impartición de justicia en México. La ciudadanía espera con expectativa el inicio de su gestión y confía en que su liderazgo contribuya a la construcción de un país más justo y equitativo.
Fuente: El Heraldo de México