Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Transporte Público

11 de julio de 2025 a las 07:10

Incidente en Línea B del Metro: Lo que debes saber

La lluvia torrencial que azotó la Ciudad de México el pasado jueves 10 de julio no solo inundó calles y avenidas, sino que también sumergió al Metro en un mar de retrasos y contratiempos. La Línea B, que conecta Ciudad Azteca con Buenavista, se convirtió en el epicentro de la problemática, con usuarios reportando demoras de hasta 25 minutos, aglomeraciones asfixiantes en andenes y vagones, y la inquietante imagen de un tren siendo remolcado por otro en la estación Oceanía.

Si bien las autoridades del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informaron a través de su cuenta oficial de Twitter que la circulación se restableció tras el retiro de un tren para revisión, la realidad en los andenes distaba mucho de la versión oficial. La "marcha de seguridad" implementada a causa de la lluvia, aunque justificada por la necesidad de garantizar la seguridad de los usuarios, exacerbó la lentitud del servicio, transformando el habitual trajín subterráneo en una lenta y desesperante procesión.

Las imágenes difundidas en redes sociales, mostrando un convoy de la Línea B siendo auxiliado por otro tren, desataron una ola de especulaciones y críticas. Usuarios denunciaron la falta de mantenimiento como la causa principal del incidente, argumentando que este tipo de situaciones se han vuelto recurrentes en una red de transporte que, a pesar de ser vital para la movilidad de millones de capitalinos, parece estar sumida en un ciclo de deterioro.

La respuesta del STC Metro, llamando a la calma y a evitar la desinformación, no logró apaciguar el descontento de los usuarios, quienes se vieron obligados a soportar largas filas, vagones abarrotados y la incertidumbre de no saber cuándo llegarían a su destino. La etiqueta #ULTIMAHORA en Twitter se llenó de quejas, denuncias y testimonios de quienes vivieron en carne propia el caos de la Línea B.

Más allá de este incidente puntual, la situación de la Línea B refleja la problemática general del Metro de la Ciudad de México. La falta de inversión, el mantenimiento deficiente y la creciente demanda de un sistema que opera al límite de su capacidad, son factores que contribuyen a la precariedad del servicio y a la constante amenaza de interrupciones y retrasos. Mientras tanto, los usuarios, cautivos de una red de transporte indispensable para su vida diaria, siguen esperando soluciones concretas que garanticen un servicio eficiente, seguro y digno. ¿Hasta cuándo tendrán que soportar la lluvia de contratiempos que parece no tener fin? La pregunta queda en el aire, resonando en los túneles del Metro y en la voz de los miles de usuarios que cada día se aventuran en sus entrañas.

Fuente: El Heraldo de México