
Inicio > Noticias > Infraestructura
11 de julio de 2025 a las 04:15
Impulso artesanal en Xochistlahuaca y Tlacoachistlahuaca
La Costa Chica guerrerense vive una transformación palpable gracias a la inversión histórica que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda ha impulsado en la región. No se trata solo de cifras, sino de la materialización de un compromiso con el desarrollo y el bienestar de las y los costachiquenses. Quinientos noventa millones de pesos se traducen en caminos que conectan comunidades, mercados que impulsan la economía local y obras hídricas que garantizan un recurso vital como el agua.
Imaginen el impacto en la vida diaria de más de dos mil habitantes que ahora transitan con mayor rapidez y seguridad por el camino artesanal Xochistlahuaca-Ometepec, una vía de 1.3 kilómetros que acerca familias, facilita el comercio y acorta distancias. Y qué decir de los 8.3 kilómetros del camino Tlacoachistlahuaca-Xochistlahuaca, una obra de gran envergadura que representa una inversión cercana a los 40 millones de pesos y que sin duda alguna dinamizará la economía local. Estas obras, no son meros tramos de asfalto, son vías de desarrollo, puentes hacia un futuro más próspero para las comunidades.
La visión de la gobernadora Salgado Pineda va más allá de la infraestructura vial. El nuevo mercado municipal de Tlacoachistlahuaca, con sus 40 locales comerciales, áreas administrativas y modernas instalaciones, es un ejemplo tangible de su compromiso con el progreso económico de la región. Un espacio digno y funcional que no solo impulsa el comercio, sino que también mejora la calidad de vida de los comerciantes y la población en general. Este mercado es un símbolo de modernidad y un motor para la economía local. Imaginen el bullicio, el intercambio de productos, la generación de empleos… un espacio vibrante que late al ritmo del corazón de Tlacoachistlahuaca.
La rehabilitación del sistema de agua potable en La Soledad, tras los estragos del huracán John, es una muestra de la capacidad de respuesta del gobierno estatal ante las adversidades. El acceso al agua potable es un derecho fundamental, y la gobernadora Salgado Pineda lo ha entendido a la perfección. Gracias a la labor conjunta de CAPASEG y CICAEG, se han invertido millones de pesos en obras hídricas que benefician a miles de habitantes en la región. Desde la rehabilitación de sistemas de agua potable hasta la construcción de nuevos sistemas de drenaje, se trabaja incansablemente para garantizar el acceso a este recurso esencial.
La colaboración entre los diferentes niveles de gobierno es fundamental para el éxito de estos proyectos. La gobernadora Salgado Pineda ha reconocido la importancia del trabajo en equipo y ha agradecido el apoyo de la presidenta municipal de Xochistlahuaca, María Rojas Pineda, y del presidente municipal de Tlacoachistlahuaca, Emmanuel Cuevas Rodríguez. Juntos, han logrado importantes avances que transforman la realidad de sus municipios. La sinergia entre el gobierno estatal y los gobiernos municipales es la clave para impulsar el desarrollo regional.
La Costa Chica no es solo una región geográfica, es un crisol de culturas, tradiciones y un enorme potencial. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda lo sabe, y por eso ha puesto en marcha una estrategia integral de desarrollo que busca mejorar la calidad de vida de todos sus habitantes. Las inversiones en infraestructura, las obras hídricas y el impulso al comercio local son solo algunas de las piezas de este ambicioso rompecabezas que se está construyendo con la participación de todos. El futuro de la Costa Chica se vislumbra brillante, un futuro de progreso, bienestar y oportunidades para todos.
Fuente: El Heraldo de México