Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Negocios

11 de julio de 2025 a las 09:35

Impulsa tu PyME con el sello Hecho en México en Amazon.

La revolución digital ha transformado la manera en que compramos y vendemos, y en el corazón de esta transformación se encuentran las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs). En México, un gigante del comercio electrónico como Amazon se ha convertido en un aliado estratégico para miles de emprendedores, ofreciendo un puente hacia un mercado global y un arsenal de herramientas para impulsar su crecimiento. No hablamos de una simple plataforma de venta, sino de un ecosistema completo que nutre y fortalece el tejido empresarial mexicano.

Imagine un escaparate con más de 600 millones de productos, una audiencia ávida de novedades y la posibilidad de llegar a clientes no solo en México, sino en todo el mundo. Eso es lo que Amazon ofrece a las PyMEs mexicanas, un universo de oportunidades al alcance de un clic. El sello "Hecho en México" se convierte en un distintivo de orgullo y calidad, una bandera que ondea en el ciberespacio y conecta la tradición artesanal con la innovación tecnológica.

El programa "Pequeña Empresa", junto con iniciativas como Amazon University y Amazon Advertising, son mucho más que simples herramientas: son la brújula y el mapa que guían a los emprendedores en el complejo mundo del comercio electrónico. Desde tutoriales y videos hasta inspiradoras historias de éxito, Amazon proporciona un acompañamiento integral, capacitando a las PyMEs para navegar con éxito en el océano digital.

La historia de Mayfer Joyas es un ejemplo palpable del poder transformador de esta alianza. Ante la adversidad de la pandemia, esta empresa joyera mexicana apostó por la digitalización y encontró en Amazon un salvavidas. Cerrar seis de sus siete tiendas físicas no fue un signo de derrota, sino una audaz estrategia para renacer en el mundo online. Hoy, Mayfer Joyas no solo distribuye sus productos en 250 tiendas físicas, sino que también brilla con luz propia en el escaparate global de Amazon.

Amazon Advertising no se limita a aumentar la visibilidad de los productos; se trata de construir una marca, de contar una historia, de conectar emocionalmente con los consumidores. Es una herramienta que empodera a las PyMEs para competir en igualdad de condiciones con las grandes marcas, democratizando el acceso a un mercado masivo.

El compromiso de Amazon con las PyMEs mexicanas va más allá de las simples transacciones comerciales. Se trata de una inversión en el futuro del país, un impulso al emprendimiento, una apuesta por la innovación. Es la construcción de un ecosistema donde la tecnología y la tradición se fusionan para crear oportunidades y prosperidad. En un mundo cada vez más digitalizado, Amazon se posiciona no solo como un líder del comercio electrónico, sino como un aliado estratégico para el crecimiento y la expansión de las PyMEs mexicanas, un motor que impulsa la economía nacional hacia un futuro brillante. Y esto es solo el comienzo, el futuro del comercio electrónico en México se escribe con la tinta de la innovación y el sello inconfundible de "Hecho en México".

Fuente: El Heraldo de México