
11 de julio de 2025 a las 19:50
Guelaguetza 2025: Herencia en Palacio Nacional
La Guelaguetza 2025 se perfila como una celebración sin precedentes, una oportunidad única para sumergirse en el corazón cultural de México. Mucho más que una simple fiesta, la Guelaguetza es una ofrenda, un ritual ancestral que honra la tierra, la vida y la generosidad de Oaxaca. Este año, la invitación a vivir esta experiencia mágica resuena con mayor fuerza, con un llamado a la solidaridad y a la reconstrucción tras el paso del huracán Erick.
El Gobernador Salomón Jara Cruz ha extendido una invitación cálida y emotiva a todo México y al mundo, a ser parte de esta tradición milenaria que trasciende el tiempo y nos conecta con nuestras raíces. En sus palabras, la Guelaguetza es un "encuentro dialéctico entre los pueblos", un diálogo de culturas que se expresa a través de la música, la danza y el color. Imaginen el vibrar de los sones, jarabes, chilenas y jaranas, un ritmo contagioso que envuelve los sentidos y nos transporta a un mundo de magia y tradición.
Desde tiempos prehispánicos, la Guelaguetza ha sido un ritual de agradecimiento a los dioses del maíz y la lluvia, una celebración de la fertilidad y la abundancia. Hoy, esta tradición se renueva y se fortalece, convirtiéndose en un símbolo de unidad y esperanza para el pueblo oaxaqueño. Las 32 delegaciones que participarán en la Rotonda de la Azucena, representando a las 16 culturas de Oaxaca y al pueblo afromexicano, tejerán un tapiz multicolor de tradiciones y costumbres.
La Guelaguetza 2025 no se limita a las presentaciones en la Rotonda de la Azucena. Una rica programación cultural espera a los visitantes, con la Calenda Cultural, la Feria del Mezcal y de las Artesanías, y la esperada Feria de la Tlayuda, donde se intentará romper el récord del ejemplar más grande del mundo. Imaginen el aroma del mezcal, el sabor de la tlayuda, la belleza de las artesanías oaxaqueñas… una experiencia sensorial que deleitará a todos los sentidos.
Además, se llevarán a cabo conciertos masivos gratuitos en la capital oaxaqueña y actividades sin costo en municipios conurbados, para que todos puedan disfrutar de la magia de la Guelaguetza. Y este año, la celebración adquiere un significado aún más profundo, ya que lo recaudado con la venta de boletos se destinará a apoyar a las familias afectadas por el huracán Erick. Asistir a la Guelaguetza 2025 es, por lo tanto, no solo una experiencia inolvidable, sino también un acto de solidaridad.
La presencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la conferencia de prensa y su apoyo a la región afectada por el huracán, refuerza el compromiso del gobierno con la reconstrucción de Oaxaca. Juntos, gobierno y pueblo, trabajan para que la Guelaguetza 2025 sea una fiesta memorable, un símbolo de resiliencia y esperanza para un estado que late al ritmo de la tradición y la alegría. No se pierdan la oportunidad de ser parte de esta experiencia única. ¡Los esperamos en Oaxaca!
Fuente: El Heraldo de México