
11 de julio de 2025 a las 06:40
Guanajuato: estrategia vs. extorsión, confianza ciudadana
La extorsión, una sombra que amenazaba con extenderse por Guanajuato, encuentra ahora un firme opositor en la estrategia integral implementada por el gobierno estatal. No se trata solo de reaccionar, sino de anticiparse, de tender una red de apoyo a las víctimas y, simultáneamente, desmantelar las entrañas financieras del crimen organizado. El Secretario de Seguridad y Paz, Mauro González Martínez, ha sido enfático: la atención directa a las víctimas y el debilitamiento de las estructuras económicas que nutren a estos grupos delictivos son los pilares de esta lucha.
El Escuadrón Antiextorsión, creado en octubre pasado, se erige como la punta de lanza en esta batalla. Integrado por personal altamente capacitado en inteligencia e investigación, y trabajando codo a codo con la Fiscalía General del Estado, este escuadrón representa la respuesta especializada a un delito complejo y devastador. La coordinación y la sinergia entre las distintas instancias son claves para el éxito de esta iniciativa.
La tecnología también juega un papel fundamental. Las líneas 089 y 800 Tecuido, conectadas directamente al sistema estatal C5, se han convertido en el lifeline para quienes se enfrentan a esta amenaza. A través de estos canales, las víctimas no solo encuentran una voz amiga y comprensiva, sino también acceso a la maquinaria de protección del estado. Los números, fríos en apariencia, cobran vida con las historias de quienes han encontrado en ellos una salida, una esperanza. Más de 2,700 casos atendidos, más de 660 atenciones brindadas y, lo más importante, más de 40 millones de pesos en pagos evitados. Estas cifras, tras nueve meses de operación, no son simples estadísticas, sino testimonios del impacto real de la estrategia.
La confidencialidad, un elemento crucial para generar confianza y alentar la denuncia, está garantizada. El Secretario González Martínez ha sido categórico al respecto: en Guanajuato, ninguna víctima ha sufrido represalias por denunciar. El profesionalismo y la discreción con la que se maneja la información son innegociables. Se trata de proteger no solo el patrimonio de las víctimas, sino también su integridad física y emocional.
El llamado a la acción es claro y conciso: ante cualquier sospecha o indicio de extorsión, la primera medida es contactar a la Secretaría o a la Fiscalía a través de los números 089 o 800 Tecuido. También se puede acudir directamente a la Fiscalía del Estado. La respuesta será inmediata. No se trata de esperar a que el problema crezca, sino de atajarlo de raíz.
El proceso de atención es integral y minucioso. Desde el análisis en tiempo real de la información hasta la investigación de gabinete y de campo, cada paso está diseñado para brindar una respuesta eficaz y personalizada. Si la situación lo amerita, se despliegan operativos y se inician investigaciones formales. La víctima, lejos de ser un espectador pasivo, se mantiene informada en todo momento sobre los avances del caso.
La propuesta federal de perseguir de oficio el delito de extorsión ha sido recibida con beneplácito por el Secretario González Martínez, quien la considera un paso fundamental en la lucha contra la impunidad. Leyes más robustas y herramientas más eficaces para las fuerzas del orden son esenciales para desmantelar las redes criminales y garantizar la seguridad de los ciudadanos.
En última instancia, el mensaje es de esperanza y confianza. La estrategia "Confía", impulsada por la Gobernadora Libia Dennise García, está dando resultados tangibles. La lucha contra la extorsión es una tarea de todos, y la participación ciudadana, a través de la denuncia, es un componente indispensable para el éxito. Juntos, sociedad y gobierno, podemos construir un Guanajuato más seguro y libre de la amenaza de la extorsión.
Fuente: El Heraldo de México