
Inicio > Noticias > Narcotráfico
11 de julio de 2025 a las 11:20
El Pacto de Ovidio: ¿Libertad a cambio de culpa?
La sombra del Chapo se cierne nuevamente sobre los tribunales estadounidenses. Este viernes, la figura de Ovidio Guzmán, uno de los herederos del imperio criminal construido por Joaquín Guzmán Loera, se presentará ante la jueza Sharon Coleman en Chicago. Un acto que, más allá de la fría formalidad judicial, representa un nuevo capítulo en la larga y sangrienta historia del narcotráfico mexicano. La expectativa es máxima, ya que se espera que Ovidio, alias "El Ratón", se declare culpable de una serie de cargos que van desde el tráfico de drogas –incluyendo el devastador fentanilo– hasta el lavado de dinero, pasando por la delincuencia organizada y el uso ilegal de armas de fuego.
Esta declaración de culpabilidad, que ya fue firmada por el propio Guzmán el pasado 30 de junio, abre un abanico de interrogantes y especulaciones. ¿Qué información privilegiada posee Ovidio y está dispuesto a compartir con las autoridades estadounidenses? ¿Será suficiente para lograr una reducción significativa de su condena, evitando la cadena perpetua que pesa sobre su padre? ¿Qué impacto tendrá esta decisión en la estructura y el futuro del Cártel de Sinaloa?
La comparecencia de Ovidio no es un hecho aislado. Se enmarca en una estrategia más amplia de las autoridades estadounidenses para desmantelar las redes del narcotráfico que operan entre México y Estados Unidos. La figura de “Los Chapitos”, la facción del Cártel de Sinaloa liderada por Ovidio y sus hermanos, se ha convertido en un objetivo prioritario. Su control sobre el tráfico de fentanilo, una droga sintética responsable de miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos, los ha colocado en el ojo del huracán.
El fantasma de la pena de muerte, que acecha a figuras como Rafael Caro Quintero e Ismael "El Mayo" Zambada, planea también sobre este caso. La decisión de Ovidio de declararse culpable podría interpretarse como una estrategia para evitar ese destino fatal. A cambio de información valiosa, podría negociar una condena menos severa. Sin embargo, el precio a pagar podría ser alto: convertirse en testigo clave contra otros miembros de su propia familia y del cártel.
La audiencia del viernes promete ser un punto de inflexión. No solo para el futuro de Ovidio Guzmán, sino también para el mapa del narcotráfico en la región. Las revelaciones que puedan surgir de su declaración podrían tener consecuencias impredecibles, desatando nuevas investigaciones y operativos. El mundo estará observando atentamente el desenlace de este drama judicial, que nos recuerda la complejidad y la crudeza de la lucha contra el crimen organizado.
El eco de la figura del Chapo resuena en cada paso que da su hijo. ¿Será este el inicio del fin de una era? ¿O tan solo un nuevo capítulo en la interminable saga del narcotráfico? El tiempo, y la justicia, lo dirán. Mientras tanto, la tensión se palpa en el aire a la espera de las palabras de Ovidio Guzmán, un hombre cuyo destino está en juego y cuyas revelaciones podrían cambiar el curso de la historia.
Fuente: El Heraldo de México