
11 de julio de 2025 a las 12:35
Descubre el arte emergente en Zona Maco Lab
Adéntrense en un universo paralelo sin salir de la Tierra. El artista francés Julien Lombardi nos invita a un viaje visual extraordinario a través de los paisajes surrealistas de México. Con la simpleza de una cámara y la magia de la luz ultravioleta, Lombardi transforma la Reserva de El Pinacate y Cuatro Ciénegas en escenarios extraterrestres, capturando imágenes que desafían nuestra percepción de la realidad. Olvídense de la postproducción y la inteligencia artificial, aquí la belleza radica en la pureza de la naturaleza vista a través de un prisma innovador. Lombardi nos demuestra que la ciencia y la ficción pueden coexistir, creando una sinergia fascinante que nos transporta a mundos desconocidos.
Su obra, parte de la exhibición "Extra-terrestre" en Zona Maco Lab, nos sumerge en una experiencia multisensorial que explora la otredad, la ciencia ficción y la inmensidad del universo. Casa Hotbook se convierte en un portal dimensional donde 13 obras, creadas específicamente para este espacio, dialogan con otras 22 piezas, conformando un conjunto de 35 expresiones artísticas que nos invitan a cuestionar los límites de lo real. Imaginen tentáculos inflables que emergen de la fachada, un arcoíris líquido descompuesto por prismas y caleidoscopios, y un robot poeta que recita versos tremendistas ante la presencia humana. Estas son solo algunas de las maravillas que les esperan en esta exhibición inmersiva.
La curadora Marcela Chao nos guía a través de las diferentes capas de lectura que conforman esta muestra, desde la física del universo hasta la especulación científica y la reflexión filosófica. Artistas como Ale de la Puente, Eduardo Thomas, Julia Carrillo, Lacho Villanueva, Lila Pesadilla, Pablo Fierro, Rodrigo Garrido, Romeo Gómez López, Santiago Gómez y Urmeer se unen a Lombardi en esta exploración de lo desconocido, desafiando nuestra comprensión de la realidad compartida.
Julia Carrillo, por ejemplo, nos presenta "Mirando un vacío", una obra que nos invita a capturar lo efímero. Imaginen pequeños círculos de luz proyectados en la palma de la mano, fragmentos de cielo y agua que evocan la inmensidad del cosmos. Es una oportunidad de tocar el universo, de contener lo inalcanzable en la palma de la mano, una experiencia poética que nos conecta con la grandeza de lo desconocido.
Zona Maco Lab nos ofrece una experiencia única, una oportunidad de viajar a otros mundos sin abandonar la Tierra. Es una invitación a explorar la belleza de lo desconocido, a cuestionar nuestras percepciones y a dejarnos sorprender por el arte en todas sus formas. No se pierdan esta oportunidad de sumergirse en un universo de creatividad e innovación, una experiencia que transformará su visión del mundo.
Fuente: El Heraldo de México