
11 de julio de 2025 a las 19:20
Claudia en Culiacán: ¿Menos violencia?
Sinaloa respiró un inusual aire de calma. Tras días teñidos por la violencia, el jueves 10 de julio registró un solo homicidio doloso en todo el estado, una cifra que contrasta drásticamente con los hasta diez asesinatos diarios reportados en días anteriores, concentrándose la mayoría en Culiacán, el corazón palpitante de Sinaloa. La noticia, confirmada por la Fiscalía General del Estado (FGE), se propagó como un susurro de esperanza entre la ciudadanía, acostumbrada a un ritmo de violencia que parecía inquebrantable.
El único hecho violento del día se centró en el hallazgo de un cuerpo sin vida bajo la sombra del puente Miguel Tamayo Espinoza de los Monteros, a la orilla del Río Culiacán. Un escenario que, aunque trágico, representó una disminución drástica en la estadística diaria de la violencia en la región. La FGE, a través de un comunicado, confirmó la apertura de una carpeta de investigación por homicidio doloso, reiterando su compromiso con la transparencia y la búsqueda de justicia.
La inusual calma coincidió con la víspera de la llegada de la presidenta Claudia Sheinbaum a tierras sinaloenses, quien este viernes inaugura la nueva área de atención a personas con quemaduras en el Hospital Pediátrico de Sinaloa. Si bien las autoridades no han emitido comunicados oficiales sobre operativos especiales de seguridad desplegados en el marco de la visita presidencial, la notable baja en los índices de violencia genera interrogantes y especulaciones entre la población. ¿Se trata de una simple coincidencia? ¿O existe una estrategia de seguridad reforzada para garantizar la tranquilidad durante la visita presidencial? Las preguntas flotan en el aire, a la espera de respuestas concretas.
Más allá del homicidio registrado, las cifras del jueves también arrojaron luz sobre otros delitos. Ocho denuncias por robo de vehículo se contabilizaron en la región centro del estado, mientras que dos reportes por privación ilegal de la libertad en Culiacán fueron canalizados a la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas. Estas cifras, si bien preocupantes, no alcanzaron la intensidad de días previos, manteniendo la inusual sensación de calma que se apoderó del estado.
La Fiscalía General del Estado, en su afán de mantener informada a la ciudadanía, reiteró que las cifras presentadas se basan en las denuncias formales recibidas en las agencias del Ministerio Público. Un llamado a la confianza en las instituciones y a la participación ciudadana en la construcción de un Sinaloa más seguro.
La visita de la presidenta Sheinbaum y la inauguración de la nueva área de atención a quemados en el Hospital Pediátrico se presentan como un rayo de luz en medio de la compleja realidad que atraviesa Sinaloa. La esperanza de un futuro con menos violencia se entrelaza con la promesa de una mejor atención médica para los más vulnerables. La sociedad sinaloense observa con atención, esperando que la calma del jueves no sea un espejismo, sino el preludio de un cambio real y duradero. Un cambio que permita a Sinaloa dejar atrás la sombra de la violencia y caminar hacia un futuro de paz y progreso.
Fuente: El Heraldo de México