
11 de julio de 2025 a las 07:40
Bacis: ¿Robo de oro y plata?
La incertidumbre rodea el supuesto robo millonario a la minera Grupo Bacis. Un silencio ensordecedor por parte del chofer y el vigilante del tractocamión, sumado a las inconsistencias entre la versión de la minera y los hallazgos de las autoridades jaliscienses, han tejido una red de interrogantes que dificultan esclarecer lo sucedido. ¿Dónde están el chofer y el vigilante? ¿Por qué no han respondido a los llamados de la Fiscalía? Estas preguntas flotan en el aire, mientras la investigación se adentra en un territorio cada vez más nebuloso.
La minera, en su afán por transparentar la situación y tranquilizar a sus inversionistas y empleados, ha emitido un comunicado en el que asegura colaborar estrechamente con las autoridades. Sin embargo, esta declaración, lejos de disipar las dudas, parece alimentarlas. La imagen de una empresa afectada, preocupada por el impacto del incidente en sus operaciones y en el bienestar de quienes dependen de ellas, contrasta con la falta de información concreta y la evasión de preguntas clave. ¿Por qué no se ha especificado la cantidad exacta del metal precioso supuestamente sustraído? ¿Por qué no se ha revelado la ruta exacta que seguía el tractocamión?
La Fiscalía de Jalisco, por su parte, se encuentra en una encrucijada. La falta de cooperación del chofer y el vigilante, piezas clave en este rompecabezas, dificulta la reconstrucción de los hechos. El vicefiscal ejecutivo de Investigación Criminal, Alfonso Gutiérrez, ha expresado su preocupación por la falta de respuesta a sus llamados. "Curiosamente, no nos han contestado", declaró, dejando entrever la posibilidad de que algo más se esconda tras este silencio. La superficialidad del informe policial inicial, realizado por la Policía Municipal de Acatlán de Juárez, limita el alcance de las investigaciones. Se necesita la versión de los testigos presenciales para obtener una imagen completa de lo sucedido.
Otro elemento que añade confusión a este caso es la discrepancia entre la razón social de la empresa transportista que recuperó el vehículo y la mencionada por Grupo Bacis en su comunicado. ¿Se trata de un simple error administrativo o de algo más complejo? Esta inconsistencia, junto con la misteriosa naturaleza del contenido del tractocamión, levanta sospechas. El polvo gris encontrado en la caja del vehículo contradice la versión inicial de la minera, que afirmaba se transportaban 33 toneladas de oro y plata. ¿Se trata de un intento de despistar a las autoridades o de un error en la información proporcionada?
Mientras tanto, el polvo gris, mudo testigo de este enigmático suceso, aguarda los resultados de los análisis que determinarán su composición. ¿Se trata realmente de un material derivado del proceso de extracción de oro y plata, como afirman las autoridades jaliscienses? ¿O esconde algo más? Las respuestas a estas preguntas son cruciales para desentrañar la verdad detrás de este caso que ha capturado la atención del país. El tiempo corre, y la presión sobre las autoridades y la minera aumenta. El futuro de la investigación, y la reputación de todos los involucrados, penden de un hilo. El polvo gris, silente y enigmático, guarda la clave para resolver este misterio.
Fuente: El Heraldo de México