Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

11 de julio de 2025 a las 05:30

Avendaño impulsa Presupuesto Participativo inclusivo y tecnológico

Vecinos de la Ciudad de México, ¡su voz cuenta! Se acerca la Consulta de Presupuesto Participativo 2025, una oportunidad única para decidir cómo se invierten los recursos públicos en su colonia. El próximo 17 de agosto, tendrán el poder de transformar su entorno, eligiendo entre una amplia gama de proyectos que van desde la recuperación de espacios públicos hasta la implementación de actividades culturales y deportivas. Imaginen un parque renovado con juegos infantiles para el disfrute de sus hijos, un gimnasio al aire libre para mantenerse en forma, o la instalación de luminarias que brinden mayor seguridad en las noches. ¡Todo esto es posible gracias a su participación!

Este ejercicio democrático, con más de una década de historia, permite que el 4% del presupuesto asignado a cada alcaldía se destine a las iniciativas que ustedes, los vecinos, consideren prioritarias. ¿Han notado la falta de áreas verdes en su colonia? ¿Necesitan mejorar la infraestructura de su mercado local? Esta es su oportunidad de proponer soluciones y verlas materializadas.

En esta ocasión, la Consulta de Presupuesto Participativo trae consigo importantes innovaciones para facilitar su participación. Si por alguna razón no pueden asistir a las casillas el día de la consulta, ¡no se preocupen! Del 7 al 30 de julio podrán descargar la aplicación móvil SEI del IECM y votar de forma anticipada y virtual, entre el 4 y el 14 de agosto. Este sistema, seguro y confiable, incluye un proceso de verificación con fotografía de su credencial para votar e imagen facial para garantizar la transparencia del proceso. Ya no hay excusas para no participar, incluso si se encuentran fuera del país o tienen problemas de movilidad.

Para quienes prefieran la modalidad presencial, las casillas estarán ubicadas en puntos estratégicos de cada colonia, como mercados y quioscos, el 17 de agosto. Ahí podrán consultar la lista de proyectos registrados y emitir su voto en papel. Hasta el momento, se han registrado más de 13 mil proyectos en toda la ciudad, ¡una muestra del compromiso ciudadano con la mejora de sus comunidades!

El presupuesto asignado a cada colonia varía en función de factores como la población, la infraestructura existente y las condiciones de vulnerabilidad. ¿Qué necesita su colonia? ¿Más iluminación, áreas verdes, actividades culturales, o quizás un sistema de captación de agua pluvial? Las posibilidades son muchas y la decisión está en sus manos.

Una vez finalizada la consulta, los resultados se darán a conocer la semana siguiente, y las subdirecciones territoriales de cada alcaldía se encargarán de ejecutar los proyectos seleccionados. La transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales en este proceso, por lo que se informará a la ciudadanía sobre el avance de las obras y el uso de los recursos.

¡No dejen pasar esta oportunidad de ser protagonistas del cambio en su comunidad! Infórmense, participen y juntos construyamos la ciudad que queremos. Su voto es importante, ¡hagan que cuente!

Fuente: El Heraldo de México