Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Turismo

11 de julio de 2025 a las 18:25

Avalancha en China sorprende a turistas esquiando

El imponente Meili Snow, con sus picos nevados besando el cielo, se convirtió en el escenario de un encuentro cercano con la furia de la naturaleza. Un vídeo, viralizado en redes sociales, muestra la aterradora experiencia de un grupo de turistas que, atraídos por la belleza del paisaje, se encontraron cara a cara con una avalancha. La grabación, de apenas 30 segundos, condensa la tensión de esos momentos: la blanca masa descendiendo a una velocidad estremecedora, el sonido sordo anticipando su llegada, la repentina comprensión del peligro y la desesperada carrera hacia la seguridad de una cabaña cercana.

La montaña Meili, ubicada en la prefectura de Diqing, al sur de China, es un imán para turistas y esquiadores de todo el mundo. Su belleza, sin embargo, esconde un rostro peligroso, un recordatorio de la fuerza indomable de la naturaleza. En este caso, la avalancha se originó en una zona de lago de hielo no urbanizada, un área donde las autoridades ya habían emitido advertencias previas sobre el riesgo de este tipo de fenómenos. La aparente lejanía inicial, una ilusión óptica que brindaba una falsa sensación de seguridad, se desvaneció en segundos. Los cuatro kilómetros que separaban a los turistas de la masa de nieve se convirtieron en una distancia insignificante ante la velocidad del avance de la avalancha.

El video, que ha generado miles de visualizaciones, es un testimonio de la fragilidad humana ante la inmensidad de la naturaleza. Mientras algunos internautas aplauden la pericia del camarógrafo, quien en medio de la huida no dejó de grabar, capturando la magnitud del evento, otros critican la imprudencia de los turistas, cuestionando si la búsqueda de la imagen impactante justifica poner en riesgo la propia vida.

Este incidente reabre el debate sobre la responsabilidad individual y el respeto a la naturaleza. Si bien la belleza de los paisajes invita a la contemplación y a la captura de momentos inolvidables, es crucial recordar que la naturaleza no es un escenario pasivo. La montaña Meili, como tantos otros parajes naturales, exige respeto y precaución. La fascinación por la naturaleza no debe nublar el juicio ni llevar a decisiones que pongan en peligro la integridad física.

Diqing, un crisol de culturas donde conviven minorías étnicas como los tibetanos, lisu y naxi, se ve confrontada con el desafío de equilibrar el atractivo turístico con la seguridad de sus visitantes. Las autoridades locales se enfrentan a la tarea de reforzar las medidas de prevención y concienciación, recordando a los turistas la importancia de informarse sobre las condiciones climáticas y las zonas de riesgo antes de aventurarse en la montaña. El incidente del Meili Snow sirve como una llamada de atención, un recordatorio de que la belleza natural, por más cautivadora que sea, debe ser admirada con responsabilidad y respeto. La vida, al fin y al cabo, es un tesoro más valioso que cualquier imagen, por impactante que sea.

Fuente: El Heraldo de México