
11 de julio de 2025 a las 17:20
Asesino adolescente: La historia de Donovan y "La Sicaria"
La creciente ola de violencia en la capital mexicana ha dado un nuevo giro con la detención de una joven pareja presuntamente implicada en tres homicidios. Lo más impactante: uno de los detenidos es un menor de 17 años, supuestamente miembro de la infame "Unión Tepito". Este caso ha conmocionado a la ciudadanía y ha puesto en relieve, una vez más, la compleja problemática de la delincuencia juvenil y el alcance de las organizaciones criminales.
La detención se llevó a cabo el jueves 10 de julio en la alcaldía Cuauhtémoc. Heili Maureen “N”, alias “La Sicaria”, de 21 años, y Donovan “N”, de 17, fueron aprehendidos tras semanas de seguimiento por parte de la SSC-CDMX. Las investigaciones apuntaban a su presunta participación en tres asesinatos perpetrados en las alcaldías Gustavo A. Madero y Azcapotzalco.
Al momento de su detención, se les incautó una mochila que contenía 35 dosis de cocaína en piedra, 93 bolsitas de marihuana, un arma de fuego corta con seis cartuchos útiles de diferentes calibres y dos teléfonos celulares. Este arsenal, sumado a la gravedad de los crímenes que se les imputan, pinta un panorama preocupante sobre el nivel de violencia que estos jóvenes estaban dispuestos a ejercer.
Los tres homicidios vinculados a la pareja ocurrieron entre junio y julio de 2025. El primero tuvo lugar el 10 de junio en la colonia Vallejo (Gustavo A. Madero); el segundo, el 26 de junio en la colonia Cuitláhuac (Azcapotzalco); y el último, el 1 de julio en la colonia San Francisco Xocotitlán (Azcapotzalco). La SSC-CDMX ha revelado que la pareja se movilizaba en motocicleta para cometer estos crímenes. En algunos casos, disparaban a sus víctimas sin siquiera descender del vehículo.
Sin embargo, lo más escalofriante es la revelación de un video que circula en redes sociales. En él, se observa a la pareja simulando un romántico paseo en motocicleta, una táctica que les permitía acercarse a sus víctimas sin levantar sospechas. Una vez a corta distancia, sacaban sus armas y abrían fuego, huyendo rápidamente del lugar. Esta frialdad y premeditación en sus actos ha generado indignación y temor entre la población.
El caso de "La Sicaria" y Donovan “N” abre interrogantes sobre las circunstancias que llevan a jóvenes a involucrarse en actividades delictivas de alta peligrosidad. ¿Qué factores sociales, económicos y familiares contribuyen a que menores de edad se unan a grupos criminales como "La Unión Tepito"? ¿Qué estrategias se pueden implementar para prevenir la delincuencia juvenil y ofrecer alternativas a estos jóvenes?
Mientras tanto, ambos detenidos se encuentran a disposición del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica en las próximas horas. La sociedad espera que se haga justicia y que este caso sirva como punto de partida para una reflexión profunda sobre la violencia que azota a la capital y la necesidad de implementar medidas más efectivas para combatirla. El futuro de estos jóvenes, y en gran medida el de la ciudad, depende de las decisiones que se tomen a partir de este momento. La lucha contra la delincuencia es una tarea de todos, y requiere un compromiso conjunto para construir un entorno más seguro y pacífico para las futuras generaciones.
Fuente: El Heraldo de México