
11 de julio de 2025 a las 07:55
Alerta por lluvias en Acapulco este viernes
Guerrero se enfrenta a un viernes 11 de julio con un pronóstico meteorológico que exige precaución. Las lluvias fuertes, con acumulados de entre 25 y 50 milímetros, no darán tregua, particularmente en las regiones Montaña, Centro, Costa Chica y Costa Grande. Imaginen las consecuencias: la fuerza del agua cayendo con intensidad, el sonido del trueno resonando en las montañas, la posibilidad de granizo azotando los cultivos y las viviendas. El riesgo de deslaves se incrementa, amenazando la estabilidad del terreno y la seguridad de las comunidades. Las inundaciones repentinas pueden convertir calles en ríos, y los encharcamientos dificultar el tránsito, tanto en zonas urbanas como rurales. Este panorama se debe a una combinación de factores: canales de baja presión que atraen la humedad, inestabilidad en las capas altas de la atmósfera y la humedad proveniente del Pacífico y del Golfo de México, una auténtica convergencia de elementos que propician estas condiciones adversas. A esto se suma la influencia de la onda tropical número 11, que recorre el sureste del país y mantendrá su presencia en Guerrero a lo largo del día.
Pero las lluvias no vienen solas. El calor será otro protagonista de la jornada, con temperaturas máximas que podrían alcanzar los 40 grados Celsius en zonas costeras como Acapulco, Zihuatanejo y Tecpan de Galeana. El sol implacable, la arena caliente, la necesidad imperante de buscar la sombra… Un contraste extremo con la fuerza de las lluvias que se esperan en otras regiones. Ante este panorama, las autoridades hacen un llamado a la población: la hidratación constante es fundamental para evitar golpes de calor. Evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 11:00 y las 16:00 horas, es crucial. La ropa ligera, de manga larga y colores claros, se convierte en una aliada para protegerse de los rayos solares. Niños y adultos mayores, los más vulnerables ante estas condiciones, deben extremar precauciones.
Y como si la lluvia y el calor no fueran suficientes, el viento se suma a la ecuación. Rachas de hasta 40 km/h podrían azotar algunas zonas del estado, intensificando la fuerza de las tormentas eléctricas. Imaginen la fuerza del viento combinada con la lluvia torrencial: árboles que se doblan ante la embestida, objetos que vuelan por los aires, la visibilidad reducida al mínimo. Protección Civil y Conagua se mantienen alerta, monitoreando la situación y emitiendo avisos a la población. La recomendación es clara: no intentar cruzar ríos o arroyos crecidos. La fuerza del agua puede ser engañosa, y la imprudencia puede tener consecuencias fatales.
Para mantenerse informados, las autoridades instan a la población a consultar las plataformas oficiales de Conagua y el SMN, tanto en redes sociales como a través de la aplicación ConaguaClima. La información en tiempo real es una herramienta vital para tomar decisiones y protegerse ante la inclemencia del tiempo. Manténgase alerta, siga las recomendaciones y priorice su seguridad. Guerrero se prepara para un viernes complejo, y la prevención es la mejor herramienta para enfrentarlo.
Fuente: El Heraldo de México