Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

11 de julio de 2025 a las 04:45

Alerta: Nuevas Aspirinas Falsas

La falsificación de medicamentos, una amenaza silenciosa que se cierne sobre la salud de la población, ha vuelto a encender las alarmas. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha actualizado sus alertas previas sobre la falsificación de productos Bayer, específicamente Aspirina y Tabcin, descubriendo nuevos lotes fraudulentos en circulación. Esta situación, que pone en grave riesgo la salud de quienes confían en la eficacia y seguridad de estos medicamentos, nos obliga a redoblar la atención y a tomar medidas preventivas.

Bayer de México, titular de los registros sanitarios de estos productos, ha colaborado estrechamente con Cofepris para identificar las características específicas de estos lotes falsificados. Se insta a la población a revisar minuciosamente los empaques de Aspirina y Tabcin que adquieran, verificando números de lote, fechas de caducidad y cualquier detalle que pueda indicar una posible falsificación. Las diferencias, a veces sutiles, pueden ser la clave para evitar consumir un producto que, lejos de aliviar nuestros malestares, podría poner en peligro nuestra salud.

La preocupación principal radica en el desconocimiento absoluto de las condiciones en las que se fabrican, almacenan y transportan estos productos fraudulentos. Al no estar sujetos a los rigurosos controles de calidad de Bayer, la composición y la eficacia de estos medicamentos son una incógnita. Podrían contener ingredientes de baja calidad, dosis incorrectas o incluso sustancias tóxicas, poniendo en riesgo la salud de quienes los consumen. No se trata simplemente de una cuestión económica, sino de un problema de salud pública que nos afecta a todos.

Cofepris, en su afán por proteger a la población, ha emitido una serie de recomendaciones cruciales. A los consumidores, se les insta a adquirir medicamentos únicamente en establecimientos autorizados, farmacias y distribuidores de confianza. Desconfíe de precios inusualmente bajos o de productos que se ofrecen en canales informales, como mercados o vendedores ambulantes. Ante la mínima duda sobre la autenticidad de un producto, es fundamental abstenerse de consumirlo y reportarlo a las autoridades sanitarias.

A los distribuidores y farmacias, la responsabilidad es aún mayor. Se les exhorta a revisar exhaustivamente sus inventarios, verificando la autenticidad de los productos Bayer que comercializan. La colaboración con las autoridades sanitarias es fundamental para detener la distribución de estos productos falsificados y proteger a los consumidores. Se requiere un esfuerzo conjunto para asegurar que los medicamentos que llegan a las manos de la población cumplan con los estándares de calidad y seguridad necesarios.

La lucha contra la falsificación de medicamentos es una tarea que nos compete a todos. Informarse, estar alerta y denunciar cualquier irregularidad son acciones que contribuyen a proteger nuestra salud y la de nuestra comunidad. No debemos bajar la guardia ante esta amenaza silenciosa que pone en riesgo nuestro bienestar. La salud es un bien invaluable, y protegerla es una responsabilidad compartida.

Fuente: El Heraldo de México