Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

12 de julio de 2025 a las 02:15

Alerta: Mariscos en Nayarit, ¿un riesgo?

El verano se acerca a Nayarit, y con él, la promesa de días soleados, playas deslumbrantes y una deliciosa gastronomía. Pero para garantizar que la experiencia vacacional sea placentera y, sobre todo, segura, la Comisión Estatal para los Riesgos Sanitarios (COESPRISNAY) ha redoblado sus esfuerzos con operativos de vigilancia sanitaria en todo el estado. La titular de la dependencia, Lourdes Patricia Magaña Jaime, ha confirmado el inicio de estas acciones preventivas, trabajando en estrecha colaboración con la Secretaría de Turismo para asegurar el bienestar de locales y visitantes.

Este "Operativo Prevacacional" no se limita a las playas, sino que abarca un amplio espectro de establecimientos, desde restaurantes y locales de comida para llevar, hasta la cloración del agua y la supervisión de la calidad de los alimentos. La prioridad, según Magaña Jaime, es ofrecer un ambiente seguro para el disfrute de todos. Se están realizando exhaustivas tomas de muestras de alimentos, especialmente en aquellos establecimientos que ofrecen productos del mar, con el fin de detectar cualquier riesgo potencial para la salud.

La rigurosidad de estas inspecciones ya ha dado sus primeros frutos, con la clausura de dos establecimientos en el municipio de Santiago Ixcuintla. Estos locales, dedicados a la venta de mariscos, no cumplían con los requisitos mínimos de higiene y seguridad alimentaria, lo que llevó a la COESPRISNAY a tomar medidas drásticas para proteger a la población. La reapertura de estos comercios está condicionada a la realización de nuevas pruebas que garanticen la inocuidad de sus productos. La titular de la COESPRISNAY enfatizó la importancia de mantener la calidad y seguridad en el manejo de alimentos, especialmente en productos del mar, debido a su alta susceptibilidad a la contaminación.

Nayarit se enorgullece de sus playas certificadas, un atractivo turístico de gran importancia para la región. Magaña Jaime destacó el compromiso de mantener este distintivo, que garantiza la limpieza y aptitud de las playas para el uso recreativo. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) anunciará próximamente la lista oficial de playas limpias a nivel nacional, y se espera que, una vez más, todas las playas de Nayarit figuren en este prestigioso listado. Con 21 puntos de playas certificadas, Nayarit se consolida como un destino turístico de excelencia, donde la belleza natural se combina con la seguridad sanitaria.

Este "Operativo Prevacacional" no es una acción aislada, sino parte de una estrategia integral para fortalecer la vigilancia sanitaria en Nayarit. La COESPRISNAY trabaja continuamente para garantizar la salud de la población y contribuir al desarrollo turístico del estado, promoviendo un ambiente seguro y saludable para todos. La invitación a disfrutar del verano en Nayarit viene acompañada de la tranquilidad de saber que las autoridades están velando por el bienestar de los visitantes, ofreciendo una experiencia vacacional inolvidable y sin riesgos. Se insta a la población a reportar cualquier irregularidad sanitaria que observen durante su estancia en el estado, para que las autoridades puedan actuar de manera oportuna y eficaz. La colaboración ciudadana es fundamental para mantener los altos estándares de higiene y seguridad que caracterizan a Nayarit.

Fuente: El Heraldo de México