
11 de julio de 2025 a las 08:15
Alerta: Clima extremo en Monterrey este 11 de julio
Prepárense, regiomontanos, porque este viernes 11 de julio de 2025 nos espera un día con un clima digno de montaña rusa. Imaginen: un cielo que juega al escondite con el sol, nubes que se pasean amenazantes y la promesa de un buen chapuzón cortesía de las lluvias. Todo gracias a un canal de baja presión que, como un director de orquesta, dirige la sinfonía climática sobre el norte del país.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), nuestros vigilantes del clima, nos adelantan que la mañana comenzará con un ambiente templado, casi seductor, con una mínima de 24°C. Pero no se confíen, porque el calor se irá intensificando a lo largo del día, alcanzando hasta los 34°C. Justo cuando el bochorno esté en su punto álgido, las nubes descargarán su furia en forma de chubascos dispersos, que podrían convertirse en verdaderas tormentas en algunas zonas.
Y no solo Monterrey se verá afectado. Las lluvias, acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento de hasta 70 km/h y posible granizo, se extenderán por todo Nuevo León, especialmente en las zonas montañosas y valles. Un espectáculo natural impresionante, sí, pero que también exige precaución.
Protección Civil y CONAGUA, siempre al pie del cañón, han emitido alertas para que estemos preparados. Las lluvias fuertes pueden provocar crecidas en ríos y arroyos, deslaves en zonas montañosas y, en la ciudad, los clásicos encharcamientos e inundaciones que nos hacen sacar nuestros mejores dotes de navegantes urbanos. El viento, además, podría jugar una mala pasada, derribando ramas y objetos ligeros, así que ojo con estacionarse debajo de árboles frondosos.
Pero no todo son malas noticias. A pesar del drama climático, el Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA NL) y la SEMARNAT nos confirman que la calidad del aire se mantendrá en niveles óptimos. Así que, al menos, podremos respirar tranquilos entre chapuzón y chapuzón.
Ahora bien, ¿qué hacer si nos sorprende una tormenta eléctrica? Aquí les dejo un pequeño manual de supervivencia:
- Busquen refugio de inmediato: Olvídense de los árboles, estructuras metálicas, marquesinas o techos improvisados. Lo mejor es un edificio sólido y cerrado.
- Si están conduciendo: Permanezcan dentro del coche con las ventanas cerradas y eviten tocar partes metálicas. Conviertan su vehículo en un búnker rodante.
- Nada de chapoteos: Ni piscinas, ni ríos, ni lagos. El agua y la electricidad no son una buena combinación.
- Desconecten los aparatos electrónicos: Protejan sus preciados gadgets de las sobrecargas eléctricas.
- Aléjense de ventanas, puertas y tuberías: No queremos que se repita la escena de la película de terror.
- Guarden el paraguas metálico: Aunque parezca lógico, a veces se nos olvida.
- Paciencia, paciencia: Esperen al menos 30 minutos después del último trueno antes de salir.
En resumen, este viernes nos espera un día emocionante, con un clima que pondrá a prueba nuestra capacidad de adaptación. Sigamos las recomendaciones de las autoridades, tomemos precauciones y, sobre todo, ¡disfrutemos del espectáculo! Después de la tormenta, siempre llega la calma, y en Monterrey, sabemos cómo celebrar ambos momentos.
Fuente: El Heraldo de México