Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Noticias Locales

11 de julio de 2025 a las 03:50

Alerta amarilla: Fuertes lluvias en CDMX

La tarde se cierne sobre la Ciudad de México y con ella, la amenaza de un cielo cargado de agua. Cuatro alcaldías, Iztapalapa, Iztacalco, Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza, se encuentran bajo la atenta mirada de las autoridades, vestidas con el amarillo de la alerta, un color que nos recuerda la necesidad de estar preparados. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, a través de su voz digital en X, ha alertado sobre la posibilidad de tormentas con la fuerza del trueno y la blancura repentina del granizo. Un llamado a la precaución, una invitación a permanecer informados, a estar atentos a las indicaciones que, como faros en la tormenta, nos guiarán hacia la seguridad.

Mientras tanto, el resto de la ciudad respira con la incertidumbre de las lluvias aisladas, con un potencial de granizo menor, como un susurro de lo que podría ser. El viento, leve a intermedio, se convierte en un mensajero silencioso que nos recuerda la fuerza de la naturaleza. Imaginemos las calles, convertidas en ríos improvisados, las corrientes desafiando el asfalto, las ramas cediendo ante la fuerza del viento, los postes tambaleando como gigantes heridos. Son imágenes que nos instan a la prevención, a la responsabilidad, a cuidar de nosotros mismos y de los demás.

No se trata de sembrar el pánico, sino de sembrar la conciencia. ¿Qué significa estar preparados? Significa, por ejemplo, evitar cruzar calles o avenidas convertidas en piscinas improvisadas. El agua, a veces traicionera, esconde peligros bajo su superficie. Imaginen la fuerza de la corriente, capaz de arrastrar incluso a los más fuertes. Recordemos también que los árboles, esos gigantes que nos protegen del sol, se convierten en un riesgo bajo la tormenta eléctrica. Buscar refugio bajo sus ramas es una apuesta peligrosa, una invitación a la tragedia. Lo mismo ocurre con las estructuras que, debilitadas por el viento y la lluvia, podrían ceder ante la fuerza de la naturaleza.

En estos momentos, la información es nuestra mejor aliada. Consulten las fuentes oficiales, manténganse al tanto de las actualizaciones, sigan las indicaciones de las autoridades. La prevención es una cadena, y cada uno de nosotros somos un eslabón fundamental. Al cuidarnos a nosotros mismos, cuidamos también a nuestra comunidad. Recordemos que la solidaridad, como un paraguas en la tormenta, nos protege a todos. En cada hogar, en cada familia, la preparación es clave. Revisen sus desagües, aseguren objetos que puedan salir volando con el viento, tengan a la mano linternas y pilas en caso de un corte de energía. Son pequeños gestos que marcan la diferencia entre la vulnerabilidad y la resiliencia.

La Ciudad de México, una urbe vibrante y llena de vida, enfrenta la tormenta con la frente en alto. La alerta amarilla no es un motivo de alarma, sino un llamado a la acción. Juntos, informados y preparados, podemos navegar por las aguas turbulentas de la lluvia y llegar a buen puerto. Mantengamos la calma, la prudencia y la solidaridad. La tormenta pasará, y la ciudad, como siempre, se levantará con más fuerza.

Fuente: El Heraldo de México