
Inicio > Noticias > Obituarios
11 de julio de 2025 a las 09:00
Adiós al Dr. Troy: Revelan causa de muerte de Julian McMahon
La noticia del fallecimiento de Julian McMahon ha conmocionado al mundo del entretenimiento. Un cáncer de cabeza y cuello, silencioso y devastador, apagó la luz del actor australiano a la temprana edad de 55 años, dejando un vacío en la pantalla y en los corazones de quienes lo admiraban. Su partida, ocurrida el 2 de julio de 2025 en Clearwater, Florida, nos recuerda la fragilidad de la vida y la importancia de valorar cada momento.
El informe de la Oficina del Médico Forense del Condado de Pinellas, recientemente revelado, confirma que la metástasis pulmonar, derivada de su cáncer de cabeza y cuello, fue la causa final de su muerte. Un detalle desgarrador que pone de manifiesto la lucha invisible que McMahon libraba, mientras continuaba regalando su talento al público. La discreción con la que manejó su enfermedad habla de su fortaleza y de su deseo de mantener la privacidad en un momento tan difícil.
Su esposa, Kelly McMahon, compartió la triste noticia dos días después de su fallecimiento, describiendo a Julian como un guerrero que luchó valientemente contra la enfermedad. Sus palabras, cargadas de dolor y amor, reflejan la profunda conexión que existía entre ellos y la devastación que ha dejado su ausencia. La petición de respeto a la privacidad familiar en este momento de duelo es comprensible y necesaria para que puedan procesar su pérdida en paz.
La trayectoria de Julian McMahon es un testimonio de su versatilidad y talento. Desde sus inicios en Australia con "Home and Away" hasta su consagración internacional con "Charmed" y "Nip/Tuck", McMahon demostró su capacidad para encarnar personajes complejos y cautivadores. Su interpretación del enigmático Cole Turner en "Charmed" lo catapultó a la fama, pero fue su papel como el controvertido cirujano plástico Christian Troy en "Nip/Tuck" el que consolidó su carrera y lo convirtió en un ícono de la televisión.
Más allá de la pantalla chica, McMahon incursionó en el cine con papeles memorables, como el villano Doctor Doom en las películas de "Fantastic Four". Su presencia en la pantalla grande, aunque breve, dejó una huella imborrable en la memoria de los fanáticos del cine de superhéroes.
Su último trabajo en la miniserie "The Residence (2025)" de Netflix, donde interpretó al primer ministro australiano, cierra un círculo en su vida, conectándolo con el legado político de su padre, el ex primer ministro australiano Sir William "Billy" McMahon. Una coincidencia conmovedora que añade un matiz especial a su despedida.
El cáncer de cabeza y cuello, la enfermedad que silenciosamente arrebató la vida de McMahon, es un enemigo formidable que afecta a miles de personas en todo el mundo. La OMS destaca la importancia de la detección temprana y de la investigación para combatir esta enfermedad, un mensaje que resuena con fuerza tras la pérdida de este talentoso actor.
El legado de Julian McMahon no se limita a sus logros profesionales. Quienes lo conocieron lo recuerdan como un hombre generoso, lleno de humor y autenticidad. Su deseo de llevar alegría a los demás, expresado por su esposa, se refleja en cada uno de sus personajes y en la forma en que vivió su vida.
Hoy, mientras el mundo del espectáculo llora su partida, recordamos a Julian McMahon con cariño y admiración. Su talento, su carisma y su espíritu generoso permanecerán vivos en la memoria de todos aquellos que tuvieron el privilegio de conocerlo y de disfrutar de su arte. Su luz, aunque apagada prematuramente, continuará brillando a través de su obra, inspirando a futuras generaciones de actores y artistas. Descanse en paz, Julian McMahon.
Fuente: El Heraldo de México