
10 de julio de 2025 a las 09:20
XETB: ¡Pionera en La Laguna!
Desde los humildes comienzos de "La Casa Eléctrica" en 1927, la radiodifusión en la Comarca Lagunera ha recorrido un largo y fascinante camino. Imaginen a Herman Hedrich, un alemán pionero, abriendo brecha en el espectro radioeléctrico, plantando la semilla de lo que hoy es un vibrante ecosistema mediático. Aquellas primeras transmisiones, aunque efímeras, resonaron en el tiempo, inspirando a otros visionarios como Jesús Semental y Guillermo Wolf, quienes desde el icónico edificio Chrysler, con el respaldo de la Cervecería Sabinas, continuaron la aventura radiofónica.
El año 1931 marca un hito: el nacimiento de XETB, "Radiodifusora Río Nazas", la voz que emergió desde Torreón, Coahuila, para conquistar los oídos laguneros. Con 125 watts de potencia y la frecuencia 1310 kHz, José A. Berumen, figura clave en la historia de la radio en México, le dio vida a la XE - Torreón Berumen. Bajo la tutela de Miguel G. Salas, la emisora se transformó en el "Heraldo de Torreón", "La Única Radio – Emisora de la Comarca Lagunera", irradiando desde la Avenida Hidalgo #623 Pte, con su planta transmisora en el emblemático Estadio de la Revolución.
La XETB, un testigo privilegiado de la historia, pasó por las manos de Amelio G. Zaragoza en la década de los 30, para luego ser adquirida por "Radio Laguna, S.A" entre 1946 y 1947. Este grupo de industriales laguneros, liderados por figuras como Arturo Blonlanse y Domingo F. Valdez, inyectaron recursos y talento, elevando la potencia a 5 mil watts y cambiando la frecuencia a 1350 kHz. Su programación musical, con énfasis en el romanticismo en español, conquistó el corazón de la región, sin dejar de lado su papel informativo, transmitiendo incluso el discurso de Lázaro Cárdenas del Río sobre la reforma agraria. Voces como las de María Elena García y Armando Navarro Gascón resonaban en los hogares laguneros, junto al talento técnico del ingeniero Rafael Monsiváis Bertaud. El teatro estudio de Radio Laguna se convirtió en un punto de encuentro para artistas, locutores y personalidades, enriqueciendo la vida cultural de la comunidad.
En los 70, con el eslogan "Música Ligada a su Recuerdo", XETB consolidó su identidad, tejiendo un lazo entrañable con la memoria colectiva a través de melodías inolvidables. Su trayectoria la llevó a formar parte del "Grupo Radio México" y posteriormente de "Grupo Radio Centro" (GRC), bajo la dirección de Francisco "Pancho" Aguirre.
Un nuevo capítulo se escribe en octubre de 2022, con la migración a la frecuencia modulada 89.1 FM, bajo las siglas XHETB – FM, gracias a la aprobación del "Instituto Federal de Telecomunicaciones" (IFT). Desde Gómez Palacio, Durango, y como parte del "Grupo Horizonte Lagunero", subsidiaria de "Grupo Zócalo", la emisora renace como "Kiss FM", llevando su programación a toda la región lagunera.
Hoy, voces como las de Javier Garza, Roberto Iturriaga, el Dr. Amarillo y el Dr. Chimés, junto a programas emblemáticos como "Tu Compañera Nocturna", conforman la oferta de XHETB. La inclusión del noticiario nacional de Ciro Gómez Leyva, en colaboración con "Grupo Fórmula", amplía su alcance informativo.
Bajo el liderazgo del contador Francisco Juaristi Santos, "Grupo Zócalo", una empresa coahuilense fundada en 1965, ha consolidado una multiplataforma que incluye el Periódico Zócalo Saltillo, Calibre 57, Tele Saltillo y diversas emisoras de radio, con una fuerte presencia en la región y en la zona fronteriza de Estados Unidos.
XHETB, una emisora con historia, se proyecta hacia el futuro como parte integral de este dinámico grupo mediático, manteniendo viva la llama de la radiodifusión en la Comarca Lagunera y más allá.
Fuente: El Heraldo de México