Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Turismo

10 de julio de 2025 a las 03:50

Vuela directo a Nayarit desde Vancouver

Nayarit se viste de gala para recibir a Canadá. La flamante ruta aérea que unirá el Aeropuerto Internacional Tepic/Riviera Nayarit con la vibrante ciudad de Vancouver promete no solo fortalecer el turismo, sino tejer lazos de colaboración y desarrollo entre ambas regiones. Un acontecimiento histórico encabezado por el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, acompañado por Natalie Desplas, representante de la Secretaría de Turismo de México, y Luis Noriega, gerente de Air Canadá, marca el inicio de una nueva era para el estado.

Desplas destacó la importancia de esta conexión, calificándola como un "puente estratégico" que unirá culturas, oportunidades y aspiraciones. Para Nayarit, esta nueva ruta representa una apuesta decidida por el desarrollo económico, turístico y social, una oportunidad de mostrar al mundo la riqueza de su biodiversidad, la exquisitez de su gastronomía y la profunda tradición de sus pueblos originarios.

El gobernador Navarro Quintero reafirmó su compromiso con la expansión de la conectividad aérea de Nayarit, recordando la gran afluencia de canadienses que eligen al estado como destino, tanto para estancias vacacionales como para establecerse permanentemente. Reconoció, además, la labor del secretario de turismo estatal, Juan Enrique Suárez del Real, como pieza clave en este logro. Esta iniciativa rompe con los esquemas tradicionales de promoción, donde antes eran los empresarios quienes, con recursos del estado, llevaban a cabo estas acciones. Ahora, el gobierno toma las riendas para impulsar el desarrollo turístico de Nayarit.

El impacto del turismo internacional en Nayarit es innegable. Atraer visitantes del extranjero no solo genera una derrama económica que beneficia a sectores como la hotelería, la gastronomía y el transporte, sino que también impulsa la creación de empleos, mejora la infraestructura y fomenta la inversión en nuevas rutas y servicios turísticos. Nayarit se posiciona así como un destino atractivo a nivel global, destacando su belleza natural, su cultura y su hospitalidad.

El intercambio cultural que se genera con la llegada de turistas extranjeros enriquece la identidad local y promueve el entendimiento entre naciones. Nayarit se proyecta al mundo como un destino sustentable y con un gran potencial para el futuro.

Vancouver, por su parte, es un imán turístico que recibe entre 9.5 y 10.9 millones de visitantes al año. En 2023, el número de turistas alcanzó los 9.5 millones, representando un aumento del 19% respecto al año anterior. Algunos informes incluso estiman que la cifra real podría llegar a los 10.9 millones de turistas, generando ingresos cercanos a los 8.4 mil millones de dólares canadienses y sosteniendo más de 66 mil empleos directos. Antes de la pandemia, en 2019, Vancouver recibió la histórica cifra de más de 11 millones de visitantes, consolidándose como un motor económico vital para la región.

Su belleza natural, la combinación de mar y montaña, su infraestructura de primer nivel y su rica oferta cultural hacen de Vancouver un punto de conexión internacional ideal, no solo para el turismo global, sino también para los cruceros y los negocios. La nueva ruta con Nayarit abre un abanico de posibilidades para ambas regiones, fortaleciendo los lazos y generando beneficios mutuos para sus habitantes. Esta alianza estratégica promete impulsar el desarrollo y la prosperidad en ambos lados del Pacífico.

Fuente: El Heraldo de México