Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Educación

10 de julio de 2025 a las 23:25

UNAM y Sorbona: Alianza académica global

La alianza entre la UNAM y la Universidad de la Sorbona se consolida como un puente académico transatlántico, reafirmando el compromiso de ambas instituciones con la excelencia educativa y la investigación de vanguardia. Más allá de un simple convenio, esta colaboración representa una profunda conexión histórica y un futuro compartido en la búsqueda del conocimiento. La reciente reunión de evaluación no solo celebra los logros alcanzados, sino que proyecta una visión ambiciosa de expansión, abriendo nuevas oportunidades para las comunidades universitarias de ambos lados del Atlántico.

El intercambio estudiantil, piedra angular de esta cooperación, se ve fortalecido con el anuncio de financiamiento para doctorados de estudiantes franceses en la UNAM, un paso decisivo que impulsará la investigación conjunta en áreas cruciales como la migración y los estudios económicos. Imaginemos a jóvenes investigadores franceses sumergiéndose en la rica cultura mexicana mientras contribuyen con su talento a proyectos de impacto global. Esta inmersión intercultural no solo enriquece la formación académica, sino que también forja lazos humanos y promueve la comprensión entre naciones.

La revisión del convenio marco y los nueve acuerdos específicos en áreas como cátedras de excelencia, maestrías y talleres científicos, demuestra la solidez y el dinamismo de esta alianza. Desde las ciencias humanas hasta las ciencias del mar, pasando por la salud global y la tecnología, la colaboración abarca un amplio espectro del saber. La investigación conjunta sobre la resistencia a los antibióticos, por ejemplo, se presenta como una respuesta a un desafío sanitario de alcance mundial, poniendo de manifiesto el compromiso de ambas universidades con la búsqueda de soluciones para los problemas que aquejan a la humanidad.

La nueva Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), Unidad Oaxaca, se suma a esta red de colaboración, abriendo un espacio para la cooperación en disciplinas artísticas y sociales. Esta incorporación enriquece aún más la diversidad de la alianza, integrando la riqueza cultural y la perspectiva única de Oaxaca. Asimismo, la ENES Mérida y el Instituto de Ciencias del Mar y Limnología fortalecerán la investigación oceanográfica, un área clave para el desarrollo sostenible y la comprensión del cambio climático.

La cooperación en el desarrollo de semiconductores y satélites marca un hito en el ámbito tecnológico, posicionando a la UNAM y la Sorbona a la vanguardia de la innovación. En un mundo cada vez más interconectado, la investigación en estas áreas es fundamental para el progreso y el bienestar de la sociedad.

El Verano Puma 2025, un programa de inmersión lingüística y cultural, brinda a estudiantes mexicanos la oportunidad de vivir una experiencia transformadora en el corazón de París. Imaginen caminar por las históricas calles del Barrio Latino, asistir a clases en el emblemático edificio de la Sorbona y sumergirse en la vibrante cultura francesa. Esta experiencia no solo fortalece sus habilidades lingüísticas, sino que también amplía sus horizontes y les proporciona herramientas invaluables para su futuro académico y profesional. La posibilidad de obtener la certificación SELFEE, además, les abre las puertas a programas de estudio en instituciones francesas.

La presencia de Rodrigo Díaz Maldonado, titular del Centro de Estudios Mexicanos (UNAM-Francia), y el equipo de la Universidad de la Sorbona, encabezado por Nathalie Drach-Temam, refleja el compromiso y la dedicación de ambas instituciones en esta alianza estratégica. Esta colaboración, más que un acuerdo entre universidades, es un testimonio del poder de la educación y la investigación para construir puentes entre culturas y naciones, forjando un futuro más prometedor para todos.

Fuente: El Heraldo de México