Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Desarrollo Económico

10 de julio de 2025 a las 21:55

Torreón: Epicentro de la Industria 4.0

Torreón se posiciona con fuerza para convertirse en un centro neurálgico de la industria de semiconductores en Norteamérica. La reciente participación de Antonio Hernández, director de Desarrollo Económico de Torreón, en el Foro Binacional de Semiconductores en Phoenix, Arizona, no fue una mera visita de cortesía, sino una declaración de intenciones. Hernández presentó un ambicioso plan para atraer inversiones, impulsar la innovación y consolidar a Torreón como un actor clave en la industria 4.0.

La ciudad no se limita a ofrecer incentivos fiscales o terrenos. Su propuesta de valor se basa en una estrategia integral que abarca la formación de talento especializado, la creación de un ecosistema pro-negocios y el desarrollo de infraestructura de primer nivel. La apuesta es alta: convertirse en un nodo estratégico en la cadena de suministro de semiconductores, particularmente en la fase de Assembly, Testing, and Packaging (ATP), un área crucial para diversificar la producción en Norteamérica y reducir la dependencia de Asia.

Este enfoque estratégico se ve reforzado por la colaboración entre el gobierno, la industria y la academia. La sinergia entre la Dirección de Desarrollo Económico de Torreón, la Secretaría de Economía de Coahuila y prestigiosas universidades como el Tecnológico de La Laguna, el Tec de Monterrey y la Universidad Estatal de Arizona (ASU), entre otras, permite a Torreón no solo atraer inversiones, sino también generar conocimiento y desarrollar tecnología propia. Esta "triple hélice" de colaboración garantiza la sostenibilidad del proyecto a largo plazo.

La ambición de Torreón no se limita al ámbito local. La ciudad busca integrarse en las cadenas globales de valor y conectarse con redes internacionales de innovación. La propuesta de establecer una ruta aérea directa entre Torreón y Phoenix y la gestión para hermanarse con la ciudad de Tempe, Arizona, un epicentro de la industria de semiconductores, son ejemplos concretos de esta visión global. Estas iniciativas facilitarán la movilidad de profesionales, el intercambio de conocimiento y la atracción de inversiones de alto valor agregado.

La elaboración de un "business case" para evaluar el potencial de Torreón en la industria de semiconductores demuestra la seriedad y el rigor con el que se está abordando este proyecto. Este análisis permitirá identificar las áreas de oportunidad y optimizar las estrategias para maximizar el impacto económico y social de la inversión.

El llamado a la acción de Antonio Hernández a empresarios, académicos, desarrolladores industriales y la sociedad civil refleja la convicción de que el éxito de este proyecto depende de un esfuerzo conjunto. Torreón no solo busca ser un destino de inversión, sino un motor de desarrollo económico y social para la región, un polo de innovación que genere oportunidades para todos. El mensaje es claro: Torreón tiene el potencial, la visión y la determinación para convertirse en un referente de la industria 4.0 en Norteamérica. El futuro de la ciudad se está construyendo hoy, con una apuesta decidida por la innovación, la colaboración y la visión de futuro.

Fuente: El Heraldo de México