Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Música

11 de julio de 2025 a las 00:45

Tigres del Norte rugen contra Trump

La indignación de Los Tigres del Norte resuena con la fuerza de sus rugidos. No se trata solo de música, sino de una defensa apasionada de los derechos de los inmigrantes, una lucha contra la injusticia que golpea a sus connacionales en Estados Unidos. Sus palabras, cargadas de una experiencia propia que les permite hablar con la autoridad de quien ha caminado por esos mismos senderos, denuncian la hipocresía de un sistema que castiga a unos mientras olvida los orígenes de otros. Recuerdan con dolor la propia experiencia de vivir sin papeles, un pasado que no olvidan y que les permite empatizar con el miedo y la incertidumbre que ahora viven tantos mexicanos al otro lado de la frontera. "Él hizo lo mismo", señalan con valentía, apuntando directamente a la contradicción de quien, desde la comodidad del poder, implementa políticas que niegan oportunidades a quienes buscan una vida mejor. No se trata solo de leyes, sino de humanidad, de recordar que detrás de cada migrante hay una historia, una familia, un sueño.

El reconocimiento en California, la declaración del "Día de Los Tigres del Norte", llega como un bálsamo en medio de la tormenta. Un símbolo de esperanza, un recordatorio de que la lucha vale la pena, de que la música puede ser un puente que une culturas y un arma poderosa contra la discriminación. Es un premio que dedican a todos aquellos que, como ellos, se atreven a soñar con un futuro mejor, sin importar las fronteras ni los obstáculos. Es un aliciente para la comunidad latina, un ejemplo de que el trabajo duro y la perseverancia pueden llevar al triunfo.

Su música trasciende fronteras, como lo demuestra su reciente gira por España. La anécdota de las Islas Canarias, con el público español coreando "¡Arriba México, cabr*nes!", es una muestra palpable de la universalidad de su mensaje. No se trata solo de música regional mexicana, sino de un grito de resistencia que resuena en todos los corazones que alguna vez han sentido la discriminación, la injusticia, la añoranza por la tierra que dejaron atrás. Es la música que une, que consuela, que empodera.

El regreso a México es un retorno a las raíces, una oportunidad para reencontrarse con su público, para compartir la energía y la pasión que los caracteriza. El Palacio de los Deportes se convertirá en el escenario de una fiesta de la mexicanidad, donde la música y la rebeldía se fusionarán en un espectáculo inolvidable. Los Tigres del Norte no solo cantan, rugen por los derechos de los suyos, por la dignidad de los migrantes, por un futuro donde la justicia y la igualdad sean la norma, no la excepción. Y su rugido, potente y claro, seguirá resonando en los corazones de millones por muchas generaciones más. Su música es un legado, una historia de lucha y esperanza que continuará inspirando a quienes se atreven a soñar con un mundo mejor.

Fuente: El Heraldo de México