Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Noticias Locales

10 de julio de 2025 a las 13:25

Sismo en Naucalpan: ¿Lo sentiste?

La madrugada de hoy nos despertó con un suave susurro de la tierra. A la 1:45 am, el silencio de Naucalpan de Juárez fue interrumpido por un microsismo de magnitud 1.4, según el reporte del Servicio Sismológico Nacional (SSN). Si bien la baja intensidad de este movimiento telúrico no causó daños materiales ni personales, según los reportes preliminares, sirve como un recordatorio de la constante actividad sísmica que caracteriza a nuestra región.

Aunque imperceptible para muchos, este tipo de microsismos son un fenómeno relativamente común en el Valle de México. Originados por pequeñas fracturas en la corteza terrestre, a menudo pasan desapercibidos para la mayoría de la población. Sin embargo, su registro y estudio son cruciales para comprender la dinámica geológica de la zona y, a largo plazo, para poder predecir y mitigar los riesgos asociados a sismos de mayor magnitud.

El SSN, con su constante monitoreo, nos permite estar informados y preparados. La información precisa y oportuna que proporciona es fundamental para la tranquilidad de la ciudadanía y la toma de decisiones por parte de las autoridades. Es importante destacar la importancia de mantenerse informado a través de canales oficiales y evitar la propagación de rumores o información no verificada que pueda generar confusión o pánico.

Este evento, aunque menor, nos invita a reflexionar sobre la importancia de la cultura de la prevención. ¿Contamos con un plan familiar en caso de sismo? ¿Sabemos cuáles son las zonas de seguridad en nuestro hogar, trabajo o escuela? ¿Tenemos a la mano una mochila de emergencia con los elementos básicos para afrontar una contingencia? Estas son preguntas que debemos hacernos periódicamente y tomar las medidas necesarias para garantizar nuestra seguridad y la de nuestros seres queridos.

Recordemos que la prevención es la mejor herramienta para afrontar cualquier eventualidad. Mantengámonos informados, preparados y en comunicación con las autoridades. La tranquilidad y la seguridad son una responsabilidad compartida. En caso de sentir un sismo, por pequeño que sea, es importante conservar la calma, ubicarse en una zona segura y seguir las indicaciones de Protección Civil.

Más allá de la alarma momentánea, este microsismo nos recuerda la dinámica naturaleza del planeta en el que vivimos y la importancia de estar preparados. La tierra habla, y es nuestro deber escucharla y aprender de sus mensajes. En el Valle de México, convivimos con la sismicidad, y la mejor manera de hacerlo es a través de la información, la prevención y la solidaridad.

Finalmente, reiteramos la importancia de consultar fuentes oficiales como el SSN y Protección Civil para mantenerse al tanto de cualquier actualización sobre la actividad sísmica en la región. La información veraz y oportuna es la mejor aliada en momentos de incertidumbre. No olvidemos que la prevención es una tarea de todos.

Fuente: El Heraldo de México