Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Tecnología

10 de julio de 2025 a las 05:45

Salva tus datos: 4 errores que debes evitar

Imagina esto: sales de casa con la batería al 100% y la tranquilidad de tener un plan de datos "ilimitado". Crees que puedes navegar, chatear y ver videos sin preocupaciones, ¿verdad? Pues la realidad, según la Profeco, es que ese "ilimitado" puede tener límites escondidos. De repente, a mitad del día, te llega un mensaje avisándote que has consumido la mayoría de tus datos y la velocidad de navegación se reduce drásticamente. Esa sensación de desconexión en un mundo hiperconectado puede generar frustración, ¿no es así? La buena noticia es que podemos evitarlo.

La Revista del Consumidor, de la Profeco, ha desvelado el misterio detrás del consumo excesivo de datos. Y no, no se trata de conspiraciones telefónicas, sino de hábitos digitales que, sin darnos cuenta, vacían nuestros planes de datos como si fueran un vaso de agua en el desierto. Uno de los principales culpables es el feed de las redes sociales. Esa constante actualización para ver qué hay de nuevo, aunque parezca inofensiva, suma megabytes a un ritmo alarmante. Piensa en cuántas veces al día desbloqueas tu teléfono solo para revisar Instagram o Facebook. Cada actualización, cada foto, cada comentario, consume datos. Es como una pequeña fuga que, con el tiempo, vacía el tanque.

Y qué decir de los reels, esos videos cortos y adictivos que nos mantienen enganchados durante horas. Son entretenidos, sí, pero también son devoradores de datos. La alta calidad de imagen y sonido requiere una gran cantidad de información para ser transmitida, lo que se traduce en un consumo significativo de tu plan. Imagina ver varios reels al día, cada uno con su música, sus efectos y su resolución. Al final del día, la suma de todos esos megabytes puede ser sorprendente.

El scrolling, esa acción casi inconsciente de deslizar el dedo por la pantalla, también juega un papel importante. Navegar por páginas web, redes sociales o incluso por la lista de contactos consume datos, aunque no lo parezca. Es como un pequeño roedor que, poco a poco, va royendo tu plan de datos.

Y por si fuera poco, la configuración de tu teléfono también puede ser una trampa. Si tienes activada la opción de usar datos móviles cuando la señal wifi es débil, tu dispositivo se conectará automáticamente a la red móvil, consumiendo tus preciados datos sin que te des cuenta. Es como dejar el grifo abierto: el agua se va, aunque no la estés usando.

Pero no te preocupes, hay solución. La Profeco nos brinda algunas recomendaciones para optimizar el uso de datos y evitar sorpresas desagradables. Desde desactivar la reproducción automática de videos hasta configurar las actualizaciones de las apps solo en wifi, pequeños cambios pueden hacer una gran diferencia. También es importante ser conscientes de nuestros hábitos de consumo y controlar el tiempo que dedicamos a las redes sociales y a la visualización de videos. Recuerda, la clave está en el equilibrio. Disfruta de la conectividad sin sacrificar tu plan de datos.

Además de las recomendaciones de la Profeco, te sugerimos revisar las opciones de configuración de tus aplicaciones. Muchas de ellas permiten ajustar la calidad de la reproducción de video o limitar el uso de datos en segundo plano. También puedes descargar mapas para usarlos offline, lo que te permitirá navegar sin necesidad de conexión a internet. Y, por supuesto, no olvides conectarte a redes wifi seguras siempre que sea posible. De esta forma, podrás disfrutar de la conectividad sin preocuparte por el consumo de datos.

Con un poco de planificación y algunos ajustes, podrás mantenerte conectado sin gastar de más. Al final, se trata de ser inteligente con el uso de nuestros recursos y aprovechar al máximo la tecnología sin que ella nos controle.

Fuente: El Heraldo de México