
Inicio > Noticias > Finanzas Personales
10 de julio de 2025 a las 23:15
Reinicia pagos: ¿Cuándo la Beca Benito Juárez?
Si eres estudiante o padre de familia y dependes del apoyo económico de la Beca Bienestar Benito Juárez o la Beca Universal Rita Cetina, seguramente te interesa saber cuándo podrás contar nuevamente con estos recursos. Después de la dispersión del tercer bimestre de 2025, viene un periodo de pausa en los pagos durante julio y agosto. Es importante comprender que esta interrupción no es un error, sino parte del funcionamiento regular de los programas. Las reglas de operación establecen claramente que los depósitos se realizan únicamente durante los cinco bimestres del ciclo escolar, excluyendo el periodo vacacional.
Este receso en los pagos, aunque previsto, puede generar incertidumbre en la planificación financiera familiar. Por ello, es fundamental anticiparse y organizar los gastos con la conciencia de que los recursos de las becas estarán disponibles nuevamente a partir de septiembre. La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar ha reiterado su compromiso con la entrega puntual de los apoyos, asegurando que el cuarto bimestre se depositará conforme a lo programado, permitiendo a los estudiantes y sus familias retomar la dinámica habitual de apoyo.
Recordemos que la Beca Universal Rita Cetina, destinada a familias con alumnos en secundaria, otorga un apoyo bimestral de $1,900 pesos, con un adicional de $700 pesos por cada estudiante de secundaria extra en el mismo hogar. Este apoyo busca aliviar la carga económica que representa la educación de los hijos, permitiendo a las familias cubrir gastos esenciales como útiles escolares, uniformes y transporte. Imaginen el impacto positivo que esto tiene, especialmente en familias con varios hijos en este nivel educativo.
Por otro lado, las Becas Benito Juárez, diferenciadas para estudiantes de Medio Superior y Superior, brindan un apoyo bimestral de $1,900 y $5,800 pesos respectivamente. Estas becas representan una ayuda significativa para los jóvenes que buscan continuar con sus estudios, permitiéndoles concentrarse en su formación académica sin la preocupación constante de los gastos asociados. Desde cubrir el costo de los materiales de estudio, hasta el transporte y la alimentación, estas becas se convierten en un pilar fundamental para el futuro de miles de jóvenes mexicanos.
El objetivo principal de ambos programas es claro: combatir la deserción escolar y fortalecer la economía de las familias mexicanas. Se trata de una inversión en el futuro del país, apostando por la educación como motor de desarrollo y progreso. Al asegurar que los jóvenes puedan continuar sus estudios, se les brinda la oportunidad de acceder a mejores oportunidades laborales y contribuir al crecimiento de sus comunidades.
Si tienes alguna duda o requieres información adicional, no dudes en consultar el portal web de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar. Allí encontrarás información detallada sobre los programas, los requisitos, las fechas de pago y las formas de contacto. También puedes acceder a sus redes sociales, donde se publica información actualizada y se atienden las consultas de los beneficiarios de manera personalizada. Recuerda que la información es clave para aprovechar al máximo estos beneficios y asegurar el futuro educativo de las nuevas generaciones.
Fuente: El Heraldo de México