Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

10 de julio de 2025 a las 03:00

Recupera tu visión: Jornada de cataratas en el ISSSTE CDMX

La batalla contra la ceguera reversible se libra con éxito en el Hospital Regional "Lic. Adolfo López Mateos" del ISSSTE. Un equipo de especialistas, bajo la dirección del Dr. Martí Batres Guadarrama, devolvió la luz a 26 derechohabientes en una jornada quirúrgica de cataratas realizada el pasado 6 de julio. Esta iniciativa, no solo representa un avance significativo en la calidad de vida de estos pacientes, sino que también subraya el compromiso de la institución en la lucha contra esta patología, principal causa de ceguera reversible a nivel mundial.

La Dra. Gisele Gabriela Navarrete Orta, jefa del Servicio de Oftalmología del hospital, explicó la importancia de esta jornada para reducir la lista de espera para este tipo de cirugías. La catarata, una opacidad progresiva del cristalino, el lente natural del ojo, solo puede tratarse eficazmente mediante intervención quirúrgica. Ni gotas, ni ningún otro tratamiento pueden revertir este proceso.

La técnica empleada, la facoemulsificación, destaca por su precisión y mínimamente invasiva. A través de una incisión de tan solo 2.2 milímetros, se introduce una sonda de ultrasonido que fragmenta y aspira la catarata. Posteriormente, se implanta un lente intraocular enrollado que se despliega dentro del ojo, restaurando la visión del paciente. Esta avanzada técnica, realizada en la unidad de cirugía ambulatoria, permite al paciente regresar a casa el mismo día de la intervención y experimentar una notable mejoría visual a la mañana siguiente.

La Dra. Navarrete Orta resaltó la rápida recuperación que ofrece este procedimiento. Si bien la mejoría se percibe al día siguiente, es al cabo de una semana o un mes, tras finalizar el tratamiento antiinflamatorio, cuando se alcanza la máxima recuperación visual. En este punto, se procede a corregir cualquier graduación residual que pudiera existir.

El éxito de esta jornada, según la Dra. Navarrete, se debe al trabajo coordinado y multidisciplinario entre las áreas de salud y administrativas del hospital. La optimización de los recursos, tanto físicos como humanos, y la maximización del uso de los espacios quirúrgicos han permitido reducir significativamente el rezago en cirugías de cataratas y beneficiar a un mayor número de derechohabientes.

El Hospital Regional "Lic. Adolfo López Mateos" realiza un promedio de 30 cirugías de cataratas mensuales. Cuenta con una sala quirúrgica dedicada exclusivamente al servicio de oftalmología, equipada con tecnología de punta y los insumos necesarios para realizar no solo cirugías de cataratas, sino también procedimientos combinados con cirugía de retina, glaucoma o trasplante de córnea. Las jornadas quirúrgicas intensivas se implementan estratégicamente para abordar las listas de espera y asegurar la atención oportuna a todos los pacientes.

El testimonio de Irma Medina Toledo, una de las beneficiarias de esta jornada, refleja el impacto positivo de la iniciativa. Su agradecimiento al equipo médico y de enfermería del hospital resalta la calidad humana y la atención personalizada que recibieron los pacientes.

En línea con el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, liderado por la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, el ISSSTE refuerza su compromiso de reducir el número de cirugías pendientes. Con la designación de 35 hospitales como centros regionales, se proyecta realizar 4,608 cirugías en 2025, garantizando el acceso a servicios de salud de calidad para todos los derechohabientes. Esta estrategia consolida la visión de un sistema de salud más eficiente y equitativo para todos los mexicanos.

Fuente: El Heraldo de México