Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

10 de julio de 2025 a las 21:55

Protege a tu familia: Vacúnate contra la tos ferina

La tos ferina, una amenaza silenciosa que acecha a los más pequeños, ha vuelto a ser tema de preocupación en el ámbito de la salud pública. La reconocida especialista Sonia López, en una reciente intervención en el programa "Esta Mañana" de El Heraldo Televisión, emitido por El Heraldo Media Group, lanzó una seria advertencia: la tos ferina puede ser mortal en menores de un año. Esta declaración, contundente y directa, nos obliga a prestar atención a esta enfermedad y a comprender la importancia de la prevención.

La Dra. López explicó con claridad que la tos ferina, causada por la bacteria Bordetella pertussis, ataca principalmente al sistema respiratorio. Si bien puede afectar a personas de cualquier edad, son los bebés quienes se enfrentan al mayor riesgo, incluso el de perder la vida. La imagen de un bebé luchando por respirar debido a esta enfermedad es desgarradora y nos impulsa a tomar medidas para proteger a los más vulnerables.

La especialista hizo hincapié en que la tos ferina, también conocida como coqueluche, es altamente contagiosa. Se propaga a través de las gotitas respiratorias que se expulsan al toser, estornudar o incluso al hablar. Esto significa que cualquier persona infectada, incluso si presenta síntomas leves o ningún síntoma, puede transmitir la bacteria a un bebé. De ahí la vital importancia de la vacunación, no solo para los niños, sino también para todos aquellos que los rodean.

La Dra. López insistió en la necesidad de "vacunar al entorno de los niños", creando un "cinturón de protección" alrededor de los más pequeños. Este cinturón incluye a padres, abuelos, hermanos, cuidadores y cualquier persona que tenga contacto regular con bebés. Vacunarse no solo nos protege a nosotros mismos, sino que también protege a aquellos que son demasiado jóvenes para ser vacunados o cuyo sistema inmunológico está debilitado.

El personal hospitalario también forma parte de este grupo prioritario de vacunación. Dado que trabajan en entornos donde pueden estar expuestos a la bacteria y, posteriormente, transmitirla a pacientes vulnerables, la vacunación del personal sanitario es fundamental para garantizar un ambiente seguro para todos.

La Dra. López no solo se centró en la prevención, sino que también abordó el tema del diagnóstico. Explicó que la tos ferina puede confundirse con un resfriado común en sus etapas iniciales. Sin embargo, con el tiempo, la tos se vuelve más intensa y persistente, presentando episodios característicos de tos violenta seguidos de un sonido agudo al inhalar, similar a un "gallo". Si se observa este patrón de tos, es crucial acudir al médico de inmediato para obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento oportuno.

La tos ferina no es un asunto del pasado. Es una amenaza real que requiere nuestra atención y acción. Vacunarnos y vacunar a nuestros hijos es una responsabilidad que no podemos ignorar. Informarnos y estar atentos a los síntomas es crucial para detectar la enfermedad a tiempo y evitar complicaciones. La salud de nuestros bebés está en nuestras manos.

Fuente: El Heraldo de México