
10 de julio de 2025 a las 22:45
PAN alerta: Reforma electoral pone en riesgo tu voto
La sombra de la incertidumbre se cierne sobre el Instituto Nacional Electoral (INE), y con ella, sobre la democracia mexicana. El Partido Acción Nacional (PAN) ha alzado la voz, denunciando un intento de "apropiación" del INE por parte de Morena, a través de la reforma electoral impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Esta acusación, cargada de gravedad, resuena en los pasillos del poder y enciende el debate público.
Noemí Luna, Vicecoordinadora General del Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, ha sido tajante: "Jamás vamos a apoyar una iniciativa que represente un retroceso democrático". Sus palabras, firmes y decididas, reflejan la preocupación de un sector que ve en esta reforma una amenaza latente. La lupa con la que el PAN promete analizar la propuesta no solo simboliza la minuciosidad de su escrutinio, sino también la desconfianza que genera la iniciativa.
La defensa del INE se convierte, en palabras de Luna, en la defensa del último bastión de la democracia mexicana frente al embate del autoritarismo. El fantasma de una dictadura planea sobre el horizonte, evocado por la posibilidad de un control gubernamental sobre los procesos electorales. El retroceso a un pasado oscuro, a los años 80, donde el presidencialismo imperaba y la voz ciudadana se veía silenciada, es la imagen que se dibuja en el discurso del PAN. Un escenario donde un solo partido, omnipotente, controlaba los hilos del poder, sin órganos electorales independientes ni credenciales que garantizaran la transparencia del voto.
El PAN se erige como el guardián de la República, comprometido a luchar incansablemente por la restauración de la democracia y la independencia de los organismos electorales. En su narrativa, la figura de Sheinbaum se presenta como la ejecutora de la "venganza" del expresidente Andrés Manuel López Obrador, un personaje con "sueños de dictador" que busca consolidar el poder de Morena sobre las tres ramas del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
La acusación de una toma del poder orquestada a través de la "corrupción, artimañas, uso electorero de programas sociales, persecución a la oposición y complicidad de la delincuencia" configura un panorama sombrío. La coacción a organismos electorales y las "elecciones de Estado" se presentan como las herramientas utilizadas para alcanzar este objetivo. El INE, ahora en la mira, se convierte en la pieza clave para completar este rompecabezas de poder. La lucha por el control del Instituto se vislumbra como una batalla decisiva en la arena política mexicana, una contienda que definirá el futuro de la democracia en el país.
La tensión política se palpa en el ambiente. Las acusaciones cruzadas, las declaraciones incendiarias y la polarización creciente configuran un escenario complejo, donde la defensa de la democracia se convierte en la bandera de una lucha que apenas comienza. El tiempo dirá cuál será el desenlace de esta historia, pero lo que está claro es que el futuro del INE y, con él, el de la democracia mexicana, se encuentra en juego.
Fuente: El Heraldo de México