
Inicio > Noticias > Música Regional Mexicana
10 de julio de 2025 a las 08:45
Olvida al Ex con Espinoza Paz
La historia detrás de "La número 20" es un fascinante ejemplo de cómo las colaboraciones musicales pueden catapultar carreras y crear éxitos inolvidables. Mucho antes de que Espinoza Paz se convirtiera en el reconocido cantautor que es hoy, su talento innato para componer melodías que resonaban con el alma mexicana ya llamaba la atención de grandes figuras de la industria. Uno de esos artistas, con una trayectoria sólida y una voz que imponía respeto, fue Sergio Vega "El Shaka". Con un ojo perspicaz para el talento emergente, "El Shaka" reconoció la magia en las composiciones de Espinoza Paz y decidió apostar por él. De entre un puñado de canciones, "La número 20" fue la elegida, un tema que se incluiría en el disco "¿Quién es usted?" y marcaría un hito en la carrera de ambos artistas.
En 2009, "La número 20" irrumpió en la escena musical con la fuerza de un huracán. La potente voz de Sergio Vega "El Shaka" le dio vida a la letra controvertida de Espinoza Paz, una combinación explosiva que rápidamente escaló las listas de popularidad. Sin embargo, el camino al éxito no estuvo exento de desafíos. La letra, con su lenguaje directo y sin tapujos, obligó a crear dos versiones de la canción. En una época donde la radio era el principal medio de difusión musical, las palabras altisonantes no eran bien recibidas, lo que exigió una versión “radio edit” para poder llegar a un público más amplio. Este hecho, lejos de ser un obstáculo, contribuyó a generar aún más curiosidad e interés alrededor del tema.
"La número 20" se convirtió en un himno para aquellos que buscaban una canción para desahogarse, para cantar a grito pelado el dolor de un corazón roto. La letra, cargada de despecho y reproche, resonaba con la experiencia de muchos, quienes encontraron en la voz de "El Shaka", y posteriormente en la del propio Espinoza Paz, un eco de sus propias historias. La canción no solo describe el dolor de una traición, sino que va más allá, expresando el deseo de que todo lo malo recaiga sobre la persona que causó el sufrimiento. Una catarsis musical que permitía liberar la rabia y la frustración contenidas.
Más allá del éxito de "La número 20", la colaboración entre Espinoza Paz y Sergio Vega "El Shaka" trascendió esa canción. "El Shaka" grabó otros temas del compositor sinaloense, como "Necesito dueña", "Cuando te lavas la cara" y "Cuando el sol salga al revés", consolidando así una fructífera relación artística. Estas canciones, cada una con su estilo y mensaje particular, demostraron la versatilidad de Espinoza Paz como compositor y la capacidad de "El Shaka" para interpretarlas con la pasión y la fuerza que lo caracterizaban.
Una anécdota que ilustra la dinámica entre ambos artistas es la historia detrás de la canción "El próximo viernes". Espinoza Paz la ofreció inicialmente a "El Shaka", pero este, al percibir la ternura y dulzura de algunas partes de la canción, la rechazó argumentando que no encajaba con su estilo norteño, más aguerrido y directo. Años más tarde, la canción, grabada por el propio Espinoza Paz, se convertiría en un gran éxito, demostrando que a veces el destino tiene sus propios planes. Esta anécdota revela no solo las diferencias estilísticas entre ambos artistas, sino también la honestidad y la claridad con la que "El Shaka" definía su propia identidad musical.
La historia de "La número 20" y la colaboración entre Espinoza Paz y Sergio Vega "El Shaka" es un testimonio del poder de la música para conectar con las emociones humanas, para trascender barreras y para crear legados que perduran en el tiempo. Una historia de talento, perseverancia y la magia que surge cuando dos artistas excepcionales unen sus fuerzas.
Fuente: El Heraldo de México