
10 de julio de 2025 a las 09:05
Olvida a Galindo: Aquí te decimos por qué
La danza política en San Luis Potosí se intensifica rumbo al 2027, y el alcalde Enrique Galindo Ceballos se ha convertido en un bailarín solitario que busca pareja. Su estrategia de "perfil ciudadano" lo lleva a coquetear con todos los colores del espectro político, desde el azul del PAN, al guinda de Morena, pasando por el naranja de Movimiento Ciudadano. Sin embargo, su afán de agradar a todos parece haberle jugado en contra, dejándolo en una posición incómoda, aislado y con la etiqueta de oportunista, más que de interlocutor.
Morena, el partido que domina las encuestas con un sólido 42%, le ha cerrado la puerta en la cara. "No recogemos migajas", sentenció Carlos Artemio Arreola, presidente del Consejo Estatal morenista, dejando claro que Galindo no figura en sus planes, ni como aliado, ni como opción, y mucho menos como proyecto. La frase, lapidaria, resonó como un eco en el escenario político potosino, confirmando lo que muchos ya sospechaban: la solitaria travesía de Galindo en busca de un espacio político para el 2027.
Y para añadir sal a la herida, Morena exhibe su músculo político, no solo rechazando a Galindo, sino también delineando el perfil de su futura candidatura: una mujer. Los nombres de Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, y su hermana, Rita Ozalia, presidenta estatal del partido, suenan con fuerza, enviando un mensaje claro tanto al alcalde como a las figuras masculinas dentro del partido que aspiran al mismo puesto. Diputados como Gabino Morales, Cuauhtli Badillo Moreno y Juan Ramiro Robledo, entre otros, han manifestado su interés, pero la directriz parece inamovible: será una mujer quien encabece el proyecto morenista en San Luis Potosí. La consigna es clara: unidad y disciplina, sumarse al proyecto y evitar divisiones.
Mientras tanto, el PAN, a pesar del evidente desaire morenista, se aferra a la idea de que Galindo sigue siendo uno de sus "activos más importantes". Una afirmación que, a la luz de los hechos, suena más a un intento desesperado por mantener la compostura que a una valoración realista de la situación. La respuesta desde Morena es contundente y casi burlona: "Imagínate, y se les anda yendo… si no es que ya se fue". La ironía no pasa desapercibida, y deja al descubierto la fragilidad del PAN en el escenario político local, donde apenas alcanza el 16% de las preferencias. A pesar de ello, otros nombres se asoman en las filas panistas: la senadora Verónica Rodríguez, Estela Arriaga, presidenta del DIF municipal y esposa del alcalde, y el alcalde de Matehuala, Raúl Ortega Rodríguez. Sin embargo, ninguno parece tener la fuerza suficiente para revertir la tendencia a la baja del partido.
Desde el Palacio de Gobierno, en el territorio del Verde Ecologista, se rumora que la candidata será Ruth González Silva, esposa del gobernador Ricardo Gallardo. Esta posible candidatura explicaría los intentos de Gallardo por limar asperezas con Morena, buscando una alianza que impulse las posibilidades de su esposa. Sin embargo, el PVEM, a pesar de gobernar la entidad, apenas alcanza un 16% de respaldo, lo que dificulta la concreción de dicha alianza.
El panorama para el PRI y el PT es aún más desolador. Con un 6% y un 1% de las preferencias respectivamente, se encuentran al borde del precipicio político, arriesgándose a perder incluso su registro si deciden ir solos en la contienda electoral.
En este complejo juego de ajedrez político, Galindo se encuentra en una posición vulnerable. Rechazado por Morena, con un pie dentro y otro fuera del PAN, su única opción viable parece ser Movimiento Ciudadano, un partido que apenas alcanza el 4% y que no tiene un aspirante visible. Si Movimiento Ciudadano está dispuesto a recibirlo como "reciclaje de temporada", es una decisión que solo ellos pueden tomar. Lo cierto es que en Morena, las filas de aspirantes son largas, y no parecen dispuestos a abrirle paso a quien no define su postura ni con discurso ni con hechos.
Fuente: El Heraldo de México