Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

11 de julio de 2025 a las 00:10

Morena define futuro: Comités y Municipios

La maquinaria de Morena se prepara para una importante renovación interna. Este domingo 20 de julio, el partido se reunirá en Consejo Nacional para discutir cuatro puntos cruciales que marcarán el rumbo de la organización en los próximos meses. La Secretaria General del CEN de Morena, Carolina Rangel Gracida, ha adelantado que la creación de comités seccionales y la puesta en marcha de un plan municipalista serán dos de los ejes centrales del encuentro.

La formación de estos comités seccionales promete ser un elemento clave para fortalecer la base del partido y ampliar su alcance a nivel territorial. "Todas y todos vamos a participar", afirmó Rangel Gracida, haciendo hincapié en la inclusión de los nuevos afiliados en estas estructuras. La idea es tejer una red capilar que permita una mayor conexión con la ciudadanía, recogiendo sus inquietudes y canalizando sus demandas. Se busca, en definitiva, una participación más activa y directa de las bases en la vida política del partido.

Por otro lado, el plan municipalista se presenta como una estrategia para consolidar el poder de Morena en los municipios. El objetivo es dar seguimiento a las administraciones emanadas del partido, asegurándose de que su gestión se ajuste a los principios de Morena y que se mantenga una cercanía constante con la población. Este plan busca no solo afianzar el control territorial, sino también garantizar que las políticas públicas implementadas a nivel local respondan a las necesidades reales de la gente.

El entusiasmo en las filas de Morena es palpable. La afiliación de 7 millones de personas en tan solo unos meses ha superado todas las expectativas. Inicialmente, la meta era alcanzar los 10 millones de afiliados en tres años, pero el ritmo actual sugiere que se superará con creces. Este crecimiento exponencial, según Rangel Gracida, demuestra el creciente interés de la ciudadanía por sumarse al proyecto de Morena. Se trata, sin duda, de un espaldarazo a la gestión del partido y una muestra de la confianza que despierta en amplios sectores de la población.

Pero la renovación no se limita a la base. En el Consejo Nacional también se abordará la creación de una comisión evaluadora, un órgano colegiado de carácter permanente que velará por el buen funcionamiento del partido, independientemente de quién ocupe la presidencia. Esta comisión tendrá la importante tarea de supervisar y evaluar las acciones de Morena, garantizando la transparencia y la rendición de cuentas.

Finalmente, se reactivará el consejo consultivo, un espacio de diálogo y reflexión que contará con la participación de destacadas personalidades de diversos ámbitos: político, económico, social, cultural y artístico. Este consejo, conformado por personas de diferentes edades y trayectorias, aportará una visión plural y enriquecedora a los debates internos del partido. Su función será asesorar a la dirigencia en la toma de decisiones estratégicas, contribuyendo así a la consolidación de Morena como una fuerza política de vanguardia.

En resumen, el Consejo Nacional de Morena se presenta como un momento crucial para el partido. Las decisiones que se tomen en este encuentro marcarán el futuro de la organización y su capacidad para responder a los desafíos que se avecinan. La creación de comités seccionales, la implementación del plan municipalista, la formación de la comisión evaluadora y la reactivación del consejo consultivo son medidas que buscan fortalecer la estructura interna de Morena, ampliar su base social y consolidar su proyecto político. El optimismo reina en el partido, impulsado por el crecimiento exponencial de sus afiliados y la convicción de que están construyendo un futuro mejor para México.

Fuente: El Heraldo de México