
10 de julio de 2025 a las 20:35
Maestros toman Juárez: Exigen respuestas a la SEP
La Ciudad de México se prepara para una nueva jornada de movilizaciones magisteriales. Las secciones 9, 10, 11 y 60 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se concentran en el Hemiciclo a Juárez, punto neurálgico de la capital, desde donde partirán rumbo a las oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la calle de Donceles. La expectativa es palpable, el aire se carga con la energía de cientos de docentes que, con pancartas y lonas en mano, exigen ser escuchados. Se estima que al menos 300 hombres y mujeres conforman el contingente que, pacientemente, aguarda las instrucciones para iniciar su marcha.
El objetivo de esta movilización es claro: establecer un diálogo directo con las autoridades federales. Una mesa de diálogo ha sido programada para este jueves en la SEP, y la CNTE busca llevar sus demandas directamente a quienes tienen el poder de decisión. La presencia de los docentes en las calles de la capital es un recordatorio de la importancia de la educación pública y de la necesidad de atender las demandas del sector.
El Hemiciclo a Juárez, testigo silencioso de innumerables manifestaciones a lo largo de la historia, se convierte hoy en el epicentro de las reivindicaciones magisteriales. El corte a la circulación en la zona es una muestra de la magnitud de la convocatoria y de la determinación de los docentes. Mientras esperan la señal para iniciar su recorrido, los manifestantes comparten experiencias, debaten sobre la situación actual de la educación y reafirman su compromiso con la defensa de sus derechos.
Las lonas y pancartas que portan los docentes son un reflejo de sus principales demandas. Mensajes como "Por una educación pública de calidad", "Respeto a los derechos laborales" y "No a la privatización de la educación" se pueden leer en los carteles que ondean al viento. Cada uno de estos mensajes representa una lucha, una historia de dedicación a la formación de las futuras generaciones.
La marcha hacia la SEP se perfila como una demostración de fuerza y unidad del magisterio. En un contexto de constantes cambios en el panorama educativo del país, la CNTE busca asegurar que la voz de los docentes sea escuchada y que sus demandas sean atendidas. La expectativa crece a medida que se acerca la hora de la marcha. ¿Lograrán los docentes entablar un diálogo constructivo con las autoridades? ¿Cuáles serán los resultados de esta mesa de diálogo? El futuro de la educación pública está en juego, y la CNTE se mantiene firme en su lucha por una educación de calidad para todos. Manténgase informado, la situación se encuentra en desarrollo y seguiremos informando sobre los acontecimientos a medida que se vayan produciendo.
Fuente: El Heraldo de México