Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Justicia

10 de julio de 2025 a las 23:25

Justicia: 18 años por abuso y agresión

La indignación y el alivio se entremezclan en la comunidad de Huehuetla, Puebla, tras conocerse la sentencia firme de 18 años y 4 meses de prisión para Óscar N., culpable de tentativa de feminicidio. Un caso que ha conmocionado a la población por la brutalidad del ataque y la vulnerabilidad de las víctimas, una madre y su hija de tan solo 14 años. El eco del machetazo que resonó el 18 de noviembre de 2023 en la colonia Los Rosales Putaxcat aún persiste en la memoria colectiva. Ese día, la tranquilidad se vio abruptamente interrumpida por la violencia desatada por Óscar N., quien, según las investigaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), observó de forma lasciva a la menor, provocando la justa indignación de su madre. La reacción del agresor fue desproporcionada y brutal: un ataque con machete que pudo haber tenido consecuencias fatales.

La valentía de la víctima y la rápida actuación de las autoridades permitieron que el agresor fuera detenido y puesto a disposición de la justicia. La FGE, con una labor minuciosa y comprometida, logró recabar el caudal probatorio necesario para acreditar la responsabilidad penal de Óscar N. Cada prueba, cada testimonio, cada peritaje, se convirtió en una pieza clave para construir un caso sólido e irrefutable que llevó a la condena.

Más allá de la sentencia, este caso nos obliga a reflexionar sobre la violencia de género que sigue azotando a nuestra sociedad. La mirada lasciva que detonó la agresión es un reflejo de la cultura machista que normaliza la cosificación de las mujeres y las niñas. Es un recordatorio de la necesidad urgente de implementar políticas públicas que promuevan la igualdad, el respeto y la erradicación de la violencia en todas sus formas.

La sentencia contra Óscar N. no solo representa un acto de justicia para la víctima y su familia, sino también un mensaje claro y contundente para la sociedad: la violencia contra las mujeres no quedará impune. La Fiscalía General del Estado, con su trabajo incansable, reafirma su compromiso en la lucha contra este flagelo y en la protección de los derechos de las mujeres.

El 24 de abril, fecha en que se emitió la sentencia, marca un hito en la búsqueda de justicia en Huehuetla. La firmeza de la condena, al no presentarse recursos dentro del plazo legal, cierra un capítulo doloroso para la comunidad, pero abre la puerta a la esperanza de un futuro libre de violencia. Es una victoria para las víctimas, para las mujeres y para toda la sociedad que anhela un mundo más justo e igualitario.

Este caso debe servir como un llamado a la acción para todos. Debemos estar alerta, denunciar cualquier acto de violencia y trabajar juntos para construir una sociedad donde las mujeres puedan vivir sin miedo, con dignidad y en plena libertad. La educación, la prevención y la sanción ejemplar son pilares fundamentales para erradicar la violencia de género y construir un futuro más seguro para todos. La lucha continúa, y cada paso hacia la justicia nos acerca a un mañana mejor.

Fuente: El Heraldo de México