Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Derechos de la Mujer

10 de julio de 2025 a las 03:30

Iztapalapa: Unidas contra la violencia

En un esfuerzo por fortalecer la protección y los derechos de las mujeres en Iztapalapa, la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz lideró la primera sesión del Mecanismo de Coordinación Interinstitucional. Esta iniciativa, según la alcaldesa, no se limita a ser un mero documento burocrático, sino que busca ser un plan de acción concreto y efectivo para atender las necesidades de las mujeres en situación de vulnerabilidad. Alavez Ruiz enfatizó la importancia de un sistema ágil y accesible que permita a las mujeres saber exactamente dónde acudir en busca de ayuda, asesoramiento y acompañamiento.

El núcleo de este mecanismo radica en un directorio actualizado con contactos clave, incluyendo números de teléfono y responsables específicos en cada área. De esta forma, se busca agilizar la atención y evitar que las mujeres se pierdan en un laberinto burocrático. Además, se destacó la importancia de los "Puntos Violetas", espacios seguros ubicados estratégicamente en comercios y establecimientos públicos de la alcaldía. Estos puntos servirán como refugio inmediato para mujeres en situaciones de riesgo, brindándoles un lugar donde solicitar ayuda y protección.

La alcaldesa también subrayó la necesidad de una visión integral que aborde la salud emocional y psicológica de las mujeres. Reconoció la conexión entre problemas de salud física, como enfermedades respiratorias y diarreicas, con situaciones de estrés emocional y violencia. Por ello, se implementará un programa de capacitación para sensibilizar a los servidores públicos y evitar la revictimización de las mujeres que buscan ayuda. Se busca que la atención sea no solo inmediata, sino también empática y respetuosa. Alavez Ruiz invitó a la comunidad a participar activamente en la observación y evaluación de esta iniciativa, reiterando el compromiso de la alcaldía con la mejora continua de los servicios de atención a mujeres víctimas de violencia.

La presentación de la unidad de patrullas violeta de la Policía Auxiliar, a cargo de Nahyeli Ortiz Quintero, directora Ejecutiva de la Unidad Especializada de Género de la SSCCDMX, representó un paso significativo en la implementación de este mecanismo. Ortiz Quintero explicó que estas unidades estarán conformadas por personal capacitado con un enfoque de género, incluyendo herramientas como los "lentes de género". Esta perspectiva, según la directora, permitirá una escucha más justa y adecuada de los testimonios de las víctimas, facilitando la implementación de medidas concretas para prevenir tragedias.

La colaboración interinstitucional y la atención integral a las víctimas son pilares fundamentales de este proyecto. Ortiz Quintero destacó la labor de la unidad de género en la atención a mujeres policías que también sufren violencia dentro de la institución, un problema a menudo invisibilizado. El compromiso de la unidad de género, añadió, se extiende al acompañamiento legal y judicial, así como al traslado y la protección de las víctimas.

La presencia de destacadas figuras como María Isabel Solís Gayoso, directora general del Instituto de la Juventud de la Ciudad de México; María Guadalupe Hernández Zárate, de la Colectiva Nacional de Derechos Humanos Violeta; y la directora general del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, en esta primera reunión, refuerza la importancia y el alcance de esta iniciativa. La colaboración entre diferentes instituciones y organizaciones civiles es fundamental para construir una red de apoyo sólida y efectiva para las mujeres de Iztapalapa. Este es solo el primer paso en un camino hacia una sociedad más justa e igualitaria, donde las mujeres se sientan seguras y protegidas.

Fuente: El Heraldo de México