
Inicio > Noticias > Seguridad Pública
10 de julio de 2025 a las 22:25
Ismael Burgueño Duplica Presupuesto de Seguridad en Tijuana
En Tijuana soplan vientos de cambio. La seguridad, una de las principales preocupaciones de la ciudadanía, está siendo abordada con una nueva visión, una visión integral que promete transformar la realidad de las calles y la tranquilidad de sus habitantes. El programa Tijuana Segura 2025-2027, impulsado por el presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz, no se limita a promesas vacías, sino que se materializa en una inversión histórica de mil 970 millones de pesos, un claro testimonio de la prioridad que se le otorga a este tema crucial.
Imaginen una ciudad donde la tecnología se convierte en aliada de la seguridad. Cámaras inteligentes que vigilan las calles, sistemas de alerta temprana que previenen delitos, análisis de datos que permiten identificar patrones y anticiparse a los problemas. Esto ya no es ciencia ficción, es la realidad que se construye en Tijuana con la implementación de este ambicioso programa. Más de 750 millones de pesos se destinarán a equipar a las fuerzas de seguridad con las herramientas necesarias para combatir el crimen con eficacia y precisión.
Pero la seguridad no se construye únicamente con tecnología. El corazón del programa Tijuana Segura late al ritmo de la participación ciudadana. Se trata de tejer una red de colaboración entre autoridades y comunidad, donde la confianza sea el hilo conductor. La proximidad social, el patrullaje focalizado y la justicia cívica son los pilares de esta nueva estrategia que busca no solo reaccionar ante el delito, sino prevenirlo desde la raíz.
El alcalde Burgueño Ruiz lo ha dicho con claridad: "La seguridad también es tener calles iluminadas, espacios públicos seguros, escuelas abiertas y jóvenes con oportunidades". Es una visión holística que entiende que la seguridad no se limita a la ausencia de delito, sino que abarca la construcción de un entorno social donde la vida florezca.
¿Y cómo se logrará esta transformación? A través de 10 ejes estratégicos que abarcan desde la modernización del equipamiento policial hasta la formación profesional de los agentes, pasando por la creación de unidades especializadas como la Policía Cibernética y la Célula de Búsqueda. Se trata de un enfoque multifacético que ataca el problema desde todos los ángulos.
La participación de Tijuana en el programa estatal Escuadrón Violeta, dedicado a combatir la violencia de género, es otra muestra del compromiso con la seguridad integral. No se trata solo de proteger a la ciudadanía en general, sino de brindar atención especial a las poblaciones más vulnerables.
Además, la implementación de diagnósticos territoriales específicos en los 14 distritos policiales permitirá adaptar las estrategias a las necesidades reales de cada zona. No se trata de aplicar una receta única, sino de entender las particularidades de cada barrio y diseñar soluciones a medida.
La profesionalización de la policía es otro elemento clave. Se busca consolidar una corporación ética, cercana a la ciudadanía y con altos estándares de desempeño. La capacitación continua, la evaluación permanente y la aplicación del Modelo Homologado de Justicia Cívica son algunas de las herramientas que se utilizarán para lograr este objetivo.
Con Tijuana Segura, el municipio se posiciona a la vanguardia en materia de seguridad pública, un ejemplo a nivel nacional de cómo la innovación, la tecnología y la participación ciudadana pueden unirse para construir un futuro más seguro y tranquilo para todos. Es un modelo que merece ser replicado y que sin duda marcará un antes y un después en la lucha contra el crimen. El futuro de la seguridad se escribe en Tijuana, y se escribe con letras de esperanza.
Fuente: El Heraldo de México