Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Tragedia

10 de julio de 2025 a las 12:10

Horror: Bebé muere atacada por pitbull familiar.

La tragedia que envolvió a la familia Blosser nos recuerda la fragilidad de la vida y la importancia de la responsabilidad en la tenencia de mascotas. La pequeña Blakely, con apenas un año de vida, se convirtió en víctima de un ataque inesperado y brutal por parte del pitbull familiar, dejando a su madre, Nicole, con heridas físicas y emocionales imborrables, y a toda una comunidad conmocionada. Las imágenes que nos llegan a través de los reportes oficiales son desgarradoras: una madre luchando con todas sus fuerzas contra un animal que, en un instante, se transformó de compañero familiar en una amenaza mortal. A pesar de sus esfuerzos, Nicole no pudo evitar la tragedia. La escena que encontraron los paramédicos al llegar a la vivienda en Dover, Ohio, fue devastadora. La pequeña Blakely ya no tenía signos vitales.

Este caso ha abierto un debate complejo y a menudo polarizado sobre la naturaleza de los perros pitbull. Mientras algunos los defienden argumentando que su comportamiento depende de la crianza y no de la raza, otros señalan la peligrosidad inherente a su fuerza física. Lo cierto es que, independientemente de la raza, la responsabilidad en la tenencia de mascotas es crucial. Como dueños, tenemos la obligación de educar a nuestros animales con cariño, paciencia y firmeza, estableciendo límites claros y socializándolos adecuadamente desde cachorros.

El testimonio del sheriff del condado de Tuscarawas, Orvis Campbell, refleja la crudeza de la situación. Describió el caso como uno de los más difíciles que ha enfrentado su equipo, destacando la valentía de Nicole y la rapidez con la que actuó, aunque lamentablemente sin éxito. La decisión del padre, Derrick, de sacrificar al perro, ausente en el momento de la tragedia, refleja el dolor y la complejidad de la situación. Si bien el animal nunca había atacado a una persona, sí había mostrado agresividad hacia otros animales, una señal que quizás debió ser interpretada con mayor atención.

El dolor de la familia Blosser es inconmensurable. Perder a una hija en estas circunstancias es una herida que difícilmente sanará. Más allá del debate sobre la raza, este caso nos invita a reflexionar sobre la importancia de la educación canina, la prevención de la agresividad y la responsabilidad que implica tener un animal en casa, especialmente cuando hay niños pequeños.

Expertos de la Facultad de Veterinaria de la UNAM coinciden en que la agresividad canina no es una cuestión de raza, sino de crianza. Un pitbull, como cualquier otro perro, puede ser un compañero leal y cariñoso si se le educa adecuadamente. La socialización temprana, el cariño, los límites claros y la ausencia de violencia en la educación son fundamentales para un desarrollo equilibrado. Es crucial recordar que la violencia genera miedo y reacciones impulsivas, lo que puede resultar en tragedias como la que vivió la familia Blosser.

Este caso nos interpela a todos como sociedad. Necesitamos promover la tenencia responsable de mascotas, educar sobre el comportamiento animal y fomentar la convivencia segura entre humanos y animales. La historia de Blakely debe servir como un llamado a la conciencia para prevenir futuras tragedias y asegurar que ningún niño más pierda la vida en circunstancias tan dolorosas. La prevención y la educación son las claves para construir una sociedad donde humanos y animales puedan convivir en armonía y seguridad. Recordemos que la responsabilidad de un animal de compañía recae enteramente en sus dueños.

Fuente: El Heraldo de México