
11 de julio de 2025 a las 02:35
Heraldo reconoce a Guillermo Silva, su Director Jurídico.
En un vibrante acto conmemorativo del Día del Abogado, el Colegio Nacional de Abogados “Foro de México” rindió un merecido homenaje a Guillermo Silva Aguilar, director Jurídico de Heraldo Media Group, reconociendo su incansable labor en la búsqueda de la justicia dentro del complejo panorama de los medios de comunicación masiva. La ceremonia no solo celebró la trayectoria del galardonado, sino que también puso de relieve su crucial participación en la difusión de la pasada elección judicial a través de las multiplataformas de Heraldo Media Group, demostrando su compromiso con la transparencia y el acceso a la información. Su liderazgo en la coordinación operativa de la revista El Mundo del Derecho y del innovador proyecto Observatorio Judicial, consolida su posición como una figura clave en la promoción del conocimiento jurídico y el análisis crítico del sistema judicial.
El evento también fue escenario del reconocimiento a Citllalli Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres, por su destacada contribución a la procuración del bienestar y la justicia para las mujeres mexicanas. Su labor incansable en la defensa de los derechos y la igualdad de género la convierte en un referente inspirador en la lucha por una sociedad más justa e inclusiva.
Carlos Viñamata Paschkes, presidente del Colegio, pronunció un discurso conmovedor en el que resaltó el deber ético y moral de cada abogado de velar por el respeto irrestricto a los derechos humanos en el ejercicio de su profesión. Sus palabras resonaron con fuerza al enfatizar la importancia de esta obligación jurídica y moral como un compromiso ineludible ante la vida misma.
Viñamata Paschkes analizó el actual panorama jurídico institucional de México, describiéndolo como un proceso de transformación impulsado por la nueva composición de las fuerzas legislativas del Congreso de la Unión y la aprobación de la reforma al Poder Judicial. Este cambio, según sus palabras, implica una reconfiguración profunda del Estado, sus instituciones y sus leyes, lo que a su vez plantea desafíos significativos para la sociedad en su conjunto.
El presidente del Colegio reconoció la polarización de opiniones en torno a la Reforma Judicial, señalando que mientras algunos la perciben como un retroceso histórico para la democracia, otros la defienden como una herramienta para democratizar el Poder Judicial y combatir la corrupción. Ante esta divergencia de perspectivas, instó a los profesionales del Derecho a actuar con base en los hechos, trascendiendo el pasado y enfocándose en el presente y el futuro. Subrayó la importancia de la conciencia individual y el actuar responsable de cada abogado como ciudadanos libres, pero siempre sujetos al imperio del Derecho.
Viñamata Paschkes concluyó su discurso con un llamado a la responsabilidad y la unidad, reconociendo que la sociedad observa atentamente el desempeño de los abogados en medio de la crisis institucional que atraviesa el país. Expresó su confianza en la capacidad de los profesionales del Derecho para afrontar los nuevos retos y contribuir a la construcción de un futuro más justo y equitativo para todos los mexicanos.
Fuente: El Heraldo de México