Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad Nacional

10 de julio de 2025 a las 06:50

Harfuch aclara el caso del avión salvadoreño

La noticia del aseguramiento de una aeronave cargada con cocaína en Tecomán, Colima, ha sacudido al país y ha puesto de manifiesto, una vez más, la eficacia de las estrategias de seguridad implementadas por las fuerzas federales mexicanas. El veloz intercambio de información y la coordinación entre naciones, como lo demuestra la colaboración con El Salvador, se erigen como pilares fundamentales en la lucha contra el narcotráfico.

El minucioso seguimiento de la aeronave, desde su detección a 200 km al sur de San Salvador hasta su aterrizaje en territorio mexicano, revela la precisión y la capacidad de respuesta de nuestro sistema de vigilancia aérea. La CE.NA.VI., jugó un papel crucial en la intercepción de la traza, demostrando la importancia de la inversión en tecnología e inteligencia para la seguridad nacional. Imaginen la complejidad de monitorear el vasto espacio aéreo, detectar anomalías y coordinar una respuesta en tiempo real. Este éxito es un testimonio del entrenamiento y la dedicación del personal involucrado.

La decisión del Secretario García Harfuch de ordenar el despegue inmediato de aeronaves desde diversas Bases Aéreas Militares, subraya la determinación de las autoridades para combatir el crimen organizado. No se escatimaron recursos ni esfuerzos. La rapidez de la movilización fue clave para interceptar la aeronave y evitar que la droga llegara a su destino final.

El aterrizaje en una pista clandestina en Tecomán, Colima, nos recuerda la sofisticación de las redes de narcotráfico. Estas organizaciones criminales invierten grandes cantidades de dinero en infraestructura para intentar burlar la ley. Sin embargo, la experiencia y el profesionalismo de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), demostraron ser superiores. La aplicación del "P.S.O. para la Revisión de Aeronaves" fue determinante para asegurar la evidencia y detener a los responsables.

La detención de tres ciudadanos mexicanos, actualmente bajo proceso por diversos delitos, es un paso importante hacia la justicia. Es fundamental que se realicen investigaciones exhaustivas para desmantelar completamente la red criminal a la que pertenecen y llevar ante la justicia a todos los implicados. El aseguramiento de 427.65 kilogramos de cocaína representa un duro golpe al narcotráfico, no solo por el valor económico de la droga incautada, sino también por el impacto que tiene en la seguridad y la salud pública.

Este operativo exitoso es un ejemplo de la importancia de la colaboración entre instituciones, la inversión en tecnología y la capacitación del personal. Es un mensaje claro para el crimen organizado: México está comprometido con la lucha contra el narcotráfico y no bajará la guardia. La seguridad de los mexicanos es prioridad y se seguirán implementando estrategias eficaces para combatir este flagelo.

Fuente: El Heraldo de México