Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

10 de julio de 2025 a las 13:15

Hallan sin vida a María Guadalupe, desaparecida en Nogales.

La tragedia ha teñido de luto a dos ciudades, Nogales, Sonora, y Culiacán, Sinaloa, unidas por la dolorosa desaparición y posterior hallazgo del cuerpo de María Guadalupe Silva Ortega. La joven de 29 años, originaria de Culiacán, fue reportada como desaparecida el 17 de junio en Nogales, donde residía sola. La incertidumbre y la angustia que vivieron familiares y amigos durante casi tres semanas culminaron con la desgarradora confirmación de la Fiscalía General de Justicia del Estado este lunes 7 de julio: el cuerpo encontrado el 26 de junio en el fraccionamiento Lomas de Anza correspondía a María Guadalupe.

El hallazgo, realizado por menores de edad que jugaban en la zona, impactó profundamente a la comunidad. Imaginemos la escena: la inocencia de un juego infantil interrumpida por el horror del descubrimiento de una extremidad humana cerca de bolsas de plástico. Un recordatorio brutal de la violencia que acecha y que, en esta ocasión, truncó la vida de una joven mujer.

La Fiscalía mantiene abierta una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia. La pregunta que todos se hacen es: ¿qué le ocurrió a María Guadalupe? ¿Cuáles fueron las circunstancias que llevaron a su trágico final? La sociedad exige respuestas y justicia para que la memoria de María Guadalupe no se sume a la larga lista de feminicidios que azotan al país.

El colectivo Fronteras Unidas Nogales Sonora ha acompañado a la familia en estos momentos de profundo dolor y ha gestionado la entrega del cuerpo para su traslado a Culiacán, donde finalmente podrá descansar en paz. La solidaridad de este colectivo y de la comunidad en general es un bálsamo ante la tragedia, una muestra de que la sociedad no se resigna a la violencia y que exige un alto a la impunidad.

Las redes sociales se han convertido en un espacio de duelo y reclamo de justicia. Se ha difundido información que apunta a que María Guadalupe salió de su casa en la madrugada del 17 de junio para llevar a un amigo, identificado como Ángel Millanes, a Magdalena de Kino. Este dato, aún sin confirmar oficialmente, abre nuevas interrogantes y líneas de investigación. ¿Cuál fue el papel de Ángel Millanes en la desaparición de María Guadalupe? ¿Fue testigo de algo? ¿Tiene información crucial para el caso?

La ficha de búsqueda emitida por la Fiscalía describía a María Guadalupe con una cicatriz en medio de las cejas y otra en el brazo, producto de una vacuna. Estos detalles, aparentemente insignificantes, se convirtieron en señas de identidad, en la esperanza de encontrarla con vida. Hoy, esos mismos detalles nos recuerdan la fragilidad de la vida y la urgencia de construir una sociedad más segura para todas las mujeres.

La historia de María Guadalupe nos conmueve y nos indigna. Nos recuerda la necesidad de seguir luchando contra la violencia de género, de exigir justicia para las víctimas y de construir un futuro donde ninguna mujer tenga que vivir con miedo. Su memoria nos impulsa a seguir alzando la voz y a trabajar por un México donde la vida de las mujeres sea valorada y protegida.

Fuente: El Heraldo de México