
Inicio > Noticias > Literatura
10 de julio de 2025 a las 12:30
Francisco Magaña, ¡Premio Sabines-Lapointe!
En el vibrante tapiz de la literatura hispanoamericana, una nueva estrella ha ascendido al firmamento poético. Francisco Magaña, el bardo tabasqueño, ha conquistado el prestigioso Premio Jaime Sabines / Gatien Lapointe 2025 con su obra maestra "Piel de fiebre o la manzana". Este galardón, un faro que ilumina la excelencia literaria desde 2003, reconoce la singularidad y la profundidad de la propuesta de Magaña, una voz que resuena con la fuerza de la tradición y la audacia de la innovación.
"Piel de fiebre o la manzana" no es simplemente un poemario, es una experiencia sensorial, un viaje a las profundidades del ser donde la palabra se convierte en un bisturí que disecciona las emociones humanas. El jurado, cautivado por la enigmática belleza del título, ha destacado la "sorpresa constante" que aguarda al lector en cada página. Una sorpresa que nace de la hibridación de la forma poética con la reflexión ensayística, un diálogo entre la lírica y el pensamiento que expande los límites de la creación literaria.
Magaña, con la maestría de un alquimista, transmuta el dolor, la memoria, el silencio y el sollozo en versos que palpitan con una emotividad contenida. Su poesía, como un río subterráneo, fluye bajo la superficie, dejando entrever destellos de una verdad profunda e inaccesible. El misterio se convierte en el motor de la lectura, invitando al lector a descifrar el enigma que se oculta en el corazón de cada poema.
La obra de Magaña no se limita a la exploración del yo interior, sino que se proyecta hacia el universo, contemplando la fugacidad de la existencia y la permanencia del tiempo. Una poesía que se eleva a la altura de la filosofía, tejiendo puentes entre lo efímero y lo eterno, lo frágil y lo perdurable. En sus versos, la vida y la muerte, la luz y la sombra, se entrelazan en una danza cósmica que nos recuerda la belleza y la complejidad de la condición humana.
Francisco Magaña, nacido en las fértiles tierras de Tabasco, no es solo un poeta, es un hombre polifacético, un editor, traductor y artista visual que ha dedicado su vida a la promoción de la cultura. Fundador de Ediciones Monte Carmelo, ha sido un incansable impulsor de la literatura, publicando más de 80 títulos que han enriquecido el panorama literario mexicano. Su labor como traductor, acercando al público hispanohablante obras maestras de autores como Paul Claudel y Jean-Marc Desgent, demuestra su compromiso con la difusión del conocimiento y el diálogo intercultural.
Su propuesta visual, una fusión de poesía e imagen, abre nuevas dimensiones a la experiencia estética, creando un universo donde la palabra y la forma se complementan y enriquecen mutuamente. Magaña es, sin duda, una figura clave en la escena cultural mexicana, un artista comprometido con la creación y la difusión del arte en todas sus manifestaciones. Con el Premio Jaime Sabines / Gatien Lapointe 2025, su nombre se inscribe con letras de oro en la historia de la poesía hispanoamericana, consolidando su lugar como uno de los poetas más importantes de su generación. Este reconocimiento no solo celebra su trayectoria, sino que también augura un futuro brillante para una voz que seguirá resonando con fuerza y belleza en el panorama literario mundial.
Fuente: El Heraldo de México