Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Bienestar Animal

11 de julio de 2025 a las 02:35

Ely se queda en Aragón. ¡Victoria!

La reciente decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respecto a la elefanta Ely ha abierto un debate crucial sobre el bienestar animal y el papel de los zoológicos en la conservación de especies. La permanencia de Ely en el Zoológico de San Juan de Aragón, respaldada por la SCJN, nos invita a reflexionar sobre las complejidades que rodean la reubicación de animales y a cuestionar si la "libertad" en un supuesto entorno natural siempre es la mejor opción.

La Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM) celebra esta decisión, no como una victoria contra el ideal de la vida silvestre en libertad, sino como un reconocimiento a la labor científica y dedicada de los zoológicos modernos. Estos espacios, lejos de ser meras exhibiciones de animales, se han convertido en centros de investigación, rescate y conservación, implementando protocolos rigurosos para garantizar el bienestar de las especies bajo su cuidado. En el caso de Ely, la SCJN ha corroborado que el zoológico le proporciona un ambiente digno y adecuado a sus necesidades, desmintiendo las afirmaciones que la presentaban como una víctima de cautiverio.

El argumento a favor de la reubicación de elefantes a santuarios en el extranjero a menudo se basa en la imagen idílica de amplios espacios abiertos y la promesa de una vida más "natural". Sin embargo, esta visión romántica puede ocultar una realidad preocupante: la falta de control sobre estos entornos, la presencia de depredadores, la competencia por recursos y la exposición a enfermedades, factores que contribuyen a una mayor tasa de mortalidad en elefantes reubicados, especialmente en aquellos de edad avanzada. Ely, con sus años de adaptación al entorno controlado del zoológico, al vínculo con sus cuidadores y a sus rutinas establecidas, se enfrentaría a un estrés considerable en un nuevo hábitat, poniendo en riesgo su salud y bienestar.

La ciencia debe ser la brújula que guíe las decisiones en materia de bienestar animal. No podemos dejarnos llevar por la emotividad o por creencias sin fundamento científico. La evaluación objetiva del estado de salud de Ely, realizada por expertos, ha demostrado que sus necesidades físicas y psicológicas están cubiertas en el zoológico. Un traslado, en estas circunstancias, no sería un acto de liberación, sino un riesgo innecesario.

Es fundamental comprender que el concepto de "hábitat natural" ha cambiado drásticamente. La destrucción de ecosistemas, la caza furtiva y el cambio climático han transformado los espacios salvajes en lugares peligrosos para muchas especies. En este contexto, los zoológicos acreditados, con sus programas de reproducción en cautiverio, rescate de animales y educación ambiental, juegan un papel vital en la conservación de la biodiversidad.

La historia de Ely nos invita a repensar nuestra relación con la naturaleza y con las especies que la habitan. No se trata de elegir entre zoológicos o libertad, sino de buscar un equilibrio entre la protección de la vida silvestre y el respeto a las necesidades individuales de cada animal. El caso de Ely demuestra que, a veces, el mejor lugar para un animal no es un idealizado paraíso natural, sino un espacio donde se le garantice cuidado, seguridad y bienestar.

Fuente: El Heraldo de México