
10 de julio de 2025 a las 09:25
El poder de lo Hecho en México
Campeche se consolida como un referente en el impulso de la economía nacional gracias a la reciente celebración del evento Hecho en México. Más allá de un simple escaparate de productos, este evento representó un punto de inflexión en la estrategia de desarrollo económico del estado, cimentando las bases para un futuro próspero y autosuficiente. La instalación del Consejo Promotor de Inversiones marca un hito en la historia económica de Campeche. Este órgano colegiado, pionero en la entidad, no es una mera formalidad, sino la materialización de un diálogo constructivo y permanente entre el gobierno y el sector privado. Imaginen un espacio donde empresarios, cámaras, representantes de los sectores productivos y autoridades se sientan a la mesa a debatir, a proponer y a construir, en conjunto, las políticas que impulsarán el desarrollo económico de Campeche. Este es el cambio de paradigma que el Consejo representa: pasar de un modelo vertical a uno horizontal, donde la voz de quienes generan empleo, valor y riqueza se escucha y se toma en cuenta.
La entrega de los certificados Hecho en México a empresas locales no fue un simple acto protocolario. Cada certificado entregado representa el reconocimiento al esfuerzo, la dedicación y la calidad de los productos campechanos. Es una herramienta que les permitirá abrirse paso en nuevos mercados, fortalecer las cadenas de valor regionales y consolidar su presencia en el panorama nacional. Consumir local no es solo una tendencia, es una decisión estratégica que fortalece nuestra economía y nos impulsa hacia la autosuficiencia. Al elegir productos hechos en Campeche, estamos invirtiendo en nuestro futuro, en el desarrollo de nuestra comunidad y en la generación de empleos dignos.
El evento Hecho en México en Campeche nos invita a reflexionar sobre la importancia de la colaboración entre los sectores público y privado. En un mundo cada vez más globalizado e interconectado, la sinergia entre gobierno y empresas es crucial para afrontar los desafíos económicos y construir un futuro próspero y sostenible. La estrategia Hecho en México no se limita a promover el consumo local, sino que busca impulsar la innovación, la competitividad y la creación de valor agregado en la producción nacional. Se trata de una apuesta por el talento mexicano, por la capacidad de nuestras empresas para competir en los mercados internacionales y por la construcción de una economía sólida y resiliente.
En Campeche, la visión a largo plazo se traduce en políticas públicas que impulsan las vocaciones regionales, promueven el valor agregado y generan condiciones atractivas para la inversión productiva. No se trata de un simple discurso, sino de acciones concretas que se materializan en la creación de nuevas empresas, en la generación de empleos y en el fortalecimiento de la economía local. En un contexto de incertidumbre global, la apuesta por el mercado interno se convierte en una estrategia clave para la estabilidad y el crecimiento económico. Sustituir importaciones no significa cerrarnos al mundo, sino apostar por la producción nacional, por la generación de valor en nuestro país y por la creación de una economía más robusta y menos dependiente de factores externos. El talento, la creatividad y la capacidad de innovación de los mexicanos son la base sobre la que se construye el futuro económico del país. Lo Hecho en México está bien hecho, porque se hace con orgullo, con pasión y con la convicción de que juntos podemos construir un país más próspero y equitativo.
Fuente: El Heraldo de México