Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Espiritualidad

11 de julio de 2025 a las 01:35

Domina la Luna de Ciervo: 5 errores a evitar

La Luna de Ciervo, la primera luna llena del verano, baña la noche con su resplandor plateado, marcando un tiempo de profunda introspección y renovación espiritual bajo la influencia terrenal de Capricornio. Este fenómeno astronómico, observado y venerado por culturas ancestrales desde tiempos inmemoriales, nos invita a conectar con nuestra sabiduría interior y alinear nuestras acciones con la energía cósmica que nos rodea. Sin embargo, este período de heightened sensitivity también requiere precaución, pues al igual que la luz atrae a las polillas, la intensidad de la luna llena puede atraer energías sutiles, algunas de las cuales podrían ser disruptivas si no nos protegemos adecuadamente.

En la tradición de los pueblos nativos americanos, la Luna de Ciervo marcaba el momento en que las nuevas astas de los ciervos machos emergían, un símbolo de renacimiento y fuerza vital. Así como el ciervo muda su cornamenta, esta luna llena nos impulsa a desprendernos de lo viejo, de aquello que ya no nos sirve, para dar paso a un nuevo ciclo de crecimiento. Es un momento propicio para la reflexión, para evaluar nuestros logros y metas, y para reajustar nuestro rumbo hacia la realización personal. La influencia de Capricornio, regido por Saturno, el planeta de la disciplina y la estructura, nos brinda la energía necesaria para llevar a cabo esta transformación interna con determinación y perseverancia.

Pero, como ya hemos mencionado, esta apertura energética también nos hace más vulnerables. Es crucial ser conscientes de nuestras prácticas espirituales y evitar acciones que puedan perturbar el delicado equilibrio energético. Realizar rituales de manifestación o purificación sin la debida preparación, por ejemplo, puede tener consecuencias inesperadas. La limpieza del espacio con salvia, incienso o resinas purificadoras es esencial, al igual que la claridad de intención. Un ritual realizado con una intención difusa o con una mente llena de dudas puede abrir brechas energéticas que atraigan influencias no deseadas.

La autocrítica excesiva y los pensamientos negativos también debilitan nuestro campo áurico, haciéndonos más susceptibles a vibraciones discordantes. En lugar de enfocarnos en nuestras fallas, la Luna de Ciervo nos invita a cultivar la gratitud, la esperanza y la confianza en nosotros mismos. Recordemos que la energía lunar amplifica todo lo que proyectamos, por lo que es fundamental mantener una actitud positiva y constructiva.

Nuestra intuición, esa voz interior que nos guía, se agudiza durante la luna llena. Ignorar nuestras corazonadas, esos sutiles mensajes del subconsciente, puede ser un grave error. Prestemos atención a nuestros sueños, a las sensaciones inexplicables y a las señales que el universo nos envía a través de sincronicidades. Estos mensajes pueden ser claves para nuestra protección y bienestar.

El entorno también juega un papel importante. Frecuentar lugares con una carga energética densa o rodearnos de personas que emiten vibraciones negativas puede afectar nuestro equilibrio. Busquemos la compañía de aquellos que nos inspiran y nos elevan, y procuremos crear un ambiente armonioso en nuestro hogar, un santuario de paz y serenidad.

Finalmente, la protección energética es fundamental durante este período. La meditación, la visualización de una luz protectora que nos envuelve, el uso de amuletos o cristales, son herramientas poderosas que nos ayudan a fortalecer nuestro campo áurico y a repeler las influencias negativas.

La Luna de Ciervo nos ofrece una oportunidad única para conectar con nuestra esencia más profunda y avanzar en nuestro camino espiritual. Aprovechemos su energía transformadora con sabiduría y precaución, creando un espacio sagrado de protección y armonía para recibir sus bendiciones.

Fuente: El Heraldo de México