
Inicio > Noticias > Infraestructura
10 de julio de 2025 a las 09:25
Delfina impulsa 101 obras de agua con $9 mil millones
La esperanza renace en el oriente del Estado de México. Una inversión histórica de 9 mil millones de pesos promete transformar la realidad de miles de familias, poniendo fin a la angustia que por años han generado las inundaciones y la escasez de agua. Imagine un futuro donde los niños puedan jugar libremente en las calles sin el temor constante del agua estancada, un futuro donde las familias no tengan que preocuparse por la falta del vital líquido en sus hogares. Ese futuro se está construyendo hoy, gracias al Plan Integral de la Zona Oriente.
Este ambicioso proyecto, impulsado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, no se limita a parches temporales. Se trata de una solución de raíz, que ataca el problema desde diferentes frentes. Con 101 obras planeadas, de las cuales 21 ya están en marcha, se está tejiendo una red de protección para la población. Desde la imponente infraestructura del Colector Chalco, una verdadera muralla contra las inundaciones que históricamente han azotado la región, hasta la rehabilitación de cárcamos y el desazolve de ríos, cada acción está pensada para brindar seguridad y tranquilidad.
La gobernadora Gómez Álvarez ha sido enfática: la clave del éxito radica en el trabajo en equipo. La coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales es la piedra angular sobre la que se construye este ambicioso plan. Y los resultados ya se empiezan a ver. En colonias como Culturas de México y Jacalones, el Colector Chalco ya está marcando la diferencia, mejorando el desalojo de aguas residuales y pluviales hacia el Río de la Compañía.
Pero la inversión en infraestructura no es el único componente de este plan integral. La visión de la gobernadora va más allá, buscando no solo solucionar problemas inmediatos, sino también sembrar las semillas de un futuro próspero para la región. La mejora en el suministro de agua y el control de inundaciones no solo impactan en la salud y la seguridad de las familias, sino que también abren las puertas a nuevas oportunidades de desarrollo económico y social.
El Plan Integral de la Zona Oriente es una apuesta por el futuro, una inversión en la dignidad y la esperanza de las familias mexiquenses. Con una cifra histórica de 75 mil 786 millones de pesos destinados a 121 programas y acciones, este plan promete transformar la vida de 10 millones de personas. No se trata solo de obras, se trata de construir un futuro mejor para todos. Un futuro donde el agua, fuente de vida, deje de ser sinónimo de preocupación y se convierta en sinónimo de progreso y bienestar. Un futuro donde los niños del oriente del Estado de México puedan crecer con la certeza de un mañana mejor. Este es el compromiso, y los primeros pasos ya se están dando.
Los municipios beneficiados, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco, están a punto de presenciar una transformación histórica. La inversión en infraestructura hidráulica no solo resolverá los problemas del presente, sino que sentará las bases para un desarrollo sostenible a largo plazo. La mejora en la calidad de vida de sus habitantes será un motor para el crecimiento económico y social de la región. El Plan Integral de la Zona Oriente es, sin duda, una apuesta ganadora para el Estado de México.
Fuente: El Heraldo de México