
Inicio > Noticias > Medio Ambiente
10 de julio de 2025 a las 07:35
Cocodrilos invaden drenajes de Villahermosa
La tensión se palpa en el aire del callejón Isabela Rullan, en la colonia Primero de Mayo de Villahermosa, Tabasco. Un escenario que parece sacado de una película de suspense se vive a diario: cocodrilos, no uno, sino varios, han elegido el sistema de drenaje como su guarida secreta, convirtiendo el subsuelo en un territorio vedado. La tranquilidad de los vecinos se ha visto alterada, reemplazada por una constante zozobra ante la presencia de estos imponentes reptiles.
La mañana del 9 de julio, la calma se rompió. La aparición de un cocodrilo de más de un metro en una alcantarilla desató la alarma. La llamada inmediata a Protección Civil movilizó a los bomberos, quienes se enfrentaron a una tarea más complicada de lo que parecía. El escurridizo reptil, con la agilidad que le caracteriza, logró evadir la captura, desapareciendo en la oscuridad de las tuberías. Una victoria para el cocodrilo, una frustración para las autoridades y un recordatorio constante del peligro latente para los habitantes del callejón.
El testimonio de Jorge Luis Contreras, cuya casa colinda directamente con el drenaje, pone los pelos de punta. El inquietante sonido de los cocodrilos moviéndose bajo su hogar se ha convertido en la banda sonora de sus noches. Según sus observaciones, no se trata de un solo individuo, sino de una familia, tres lagartos en total, el mayor de los cuales supera el metro y medio de longitud. Una familia de depredadores acechando bajo sus pies. Imaginen la angustia, la impotencia de saber que compartes tu espacio, tu hogar, con estas criaturas.
La preocupación se agrava con el relato de Diego Contreras, quien confirma la amenaza real que representan estos reptiles. Varios gatos domésticos han desaparecido, víctimas de los cocodrilos. La imagen de estos animales saliendo a la calle a tomar el sol, como si fueran las mascotas de la colonia, es escalofriante. Un recordatorio constante del peligro que acecha, especialmente para los niños que juegan despreocupadamente en la zona. ¿Qué tragedia tendrá que ocurrir para que se tomen medidas drásticas?
La presencia de cocodrilos en Villahermosa no es una novedad. La ciudad, atravesada por ríos y lagunas, es un hábitat natural para estos animales. Sin embargo, la convivencia se ha vuelto peligrosa. La invasión del espacio urbano por parte de los cocodrilos es una señal de alarma. ¿Se está haciendo lo suficiente para proteger tanto a la población como a la fauna? ¿Es posible una coexistencia pacífica?
La situación en el callejón Isabela Rullan exige una solución inmediata. No se trata solo de capturar a los cocodrilos, sino de implementar medidas preventivas que eviten que este escenario se repita. Es necesario educar a la población sobre los riesgos y las precauciones que deben tomar. También es fundamental investigar las causas que han llevado a estos animales a refugiarse en el drenaje. ¿Es la expansión urbana la que les ha arrebatado su hábitat natural? ¿O se trata de un desequilibrio en el ecosistema?
La historia de los cocodrilos del callejón Isabela Rullan es un llamado de atención. Un reflejo de la compleja relación entre el hombre y la naturaleza. Una historia que aún no tiene un final feliz y que nos obliga a reflexionar sobre la responsabilidad que tenemos en la protección de nuestro entorno y de las criaturas que lo habitan. ¿Qué futuro les espera a los vecinos del callejón Isabela Rullan? ¿Y a los cocodrilos que se han convertido en sus inquietantes vecinos?
Fuente: El Heraldo de México